Necesidades de agua del ajo y sistemas de riego

Wikifarmer

Equipo editorial

3 min lectura
Necesidades de agua del ajo y sistemas de riego

¿Cuánta agua necesita el ajo y cuándo debemos regarlo?

El ajo es una planta de raíz poco profunda que requiere agua suficiente para desarrollarse y producir cabezas. Debido a esto, para obtener la mayor producción posible y dientes de la mejor calidad, en la mayor parte de los casos y a pesar de la naturaleza resistente a la sequía de esta planta, necesitaremos regar. Por supuesto, los requisitos de agua pueden ser distintos según las condiciones meteorológicas. Cada variedad de ajo tiene sus necesidades de agua particulares. Además, los ajos que plantamos en otoño necesitan menos agua hasta la primavera que los plantados en primavera.

En general, las necesidades de agua del ajo durante la primavera son de aprox. 425 mm. El plan de riego adecuado para el ajo es de 2,5 cm de agua (1 pulgada) a la semana o cada 10 días. En suelos arenosos o en épocas de sequía, puede que necesitemos regar todos los días. La cantidad de agua que suministremos debe reemplazar hasta el 130% de la evaporación diaria y mantener los 40-60 cm superiores del suelo suficiente y uniformemente humedecidos. En lo que respecta a las necesidades de agua, la etapa crítica de las plantas de ajo es desde que empieza a crecer la cabeza hasta un mes antes de la cosecha. La experiencia práctica y la evidencia científica apuntan que el estrés hídrico durante este periodo puede provocar dientes pequeños y cabezas irregulares. A partir de ese momento, cuando las hojas de las plantas empiezan a inclinarse hacia el suelo y mueren, los agricultores suelen reducir o incluso interrumpir el riego, especialmente en variedades como la variedad blanca italiana. Otro indicador para dejar de regar es la formación de 2-3 escamas maduras alrededor de la cabeza.

Por otro lado, un exceso de agua durante la etapa en la que se forma la cabeza puede provocar que se pudran los dientes del ajo. Un mayor riego y humedad, especialmente en las hojas, puede favorecer que surjan enfermedades. Los productores de ajo deben tener cuidado al final de la primavera que es cuando el riesgo a sufrir una infección de Botrytis es mayor.

Cómo regar el ajo y cuál es el mejor sistema de riego

Dependiendo de la región, se pueden regar las plantas de ajo con técnicas de riego por surcos o de microrriego, como el riego por goteo o los aspersores. Sin embargo, el sistema de riego más utilizado es el riego por goteo (superficial o subsuperficial). Normalmente este suele ser el sistema elegido ya que, en comparación con el riego de surcos, permite controlar de forma más precisa el agua, conlleva un riesgo menor de que surjan y se propaguen las enfermedades en comparación con los sistemas de aspersores y puede aumentar la producción hasta en un 15-25%. 

Referencias

Para saber más:

Información sobre las plantas de ajo y selección de variedades

Información general y valor nutricional del ajo

Cultivar ajos en el huerto

Cultivar ajo con fines comerciales – Guía completa para cultivar ajo de principio a fin

Requisitos del suelo y cómo preparar la tierra para plantar ajo

Necesidades de agua del ajo y sistemas de riego

Fertilización del ajo

Plagas y enfermedades del ajo

Gestión de las malas hierbas del ajo

Producción y almacenamiento de la cosecha de ajos