Información y fisiología de la planta del kiwi
Las plantas del kiwi (Actinidia spp.) son plantas leñosas de carácter trepador de hoja caduca que se desarrollan en climas templados. Por lo general, crecen en zonas con inviernos suaves y veranos largos y calurosos. No obstante, necesitan al menos 700 u 800 horas de frío. El género Actinidia contiene 50 especies y el kiwi se considera una de las especies de cultivo domesticadas más recientemente. Sus enredaderas pueden crecer hasta 10 metros de longitud, por lo que necesitan una estructura de soporte resistente para un buen crecimiento y producción óptima de la fruta. Las hojas de la planta tienen forma de corazón y están cubiertas de un vello fino que las protege de la luz solar en exceso y evita la pérdida de humedad. Las plantas del kiwi son dioicas, es decir, cuentan con plantas masculinas y femeninas, y ambas son necesarias para la polinización cruzada y la producción de fruta (excepto en algunas variedades autofértiles).
El sistema radicular de las plantas del kiwi es fibroso y extenso pero no suele ser demasiado profundo. La planta puede contar con un crecimiento vegetativo anual abundante. Las flores de la planta son pequeñas, blancas y de color crema que suelen florecer a finales de la primavera. La polinización se suele realizar por las abejas (aunque también otros insectos), aunque el viento también puede ayudar en el proceso. El éxito de la polinización es fundamental para el cuajado y el desarrollo del fruto, que se desarrollará a lo largo de unos cuatro meses. La cosecha suele tener lugar a mediados de otoño. Los kiwis son bayas con forma de elipse, de 5 a 8 cm de diámetro y unos 4,5 a 5,5 cm de largo. Suelen pesar de 60 a 150 gramos cada uno, su piel exterior puede ser lisa o vellosa y contienen numerosas semillas diminutas rodeadas de una pulpa verde o dorada, jugosa y con un agradable sabor ácido (según la variedad). La planta del kiwi empieza a producir frutos 2 o 3 años después de la plantación y puede dar una buena producción durante alrededor de 30 o 40 años. Puede alcanzar su máxima producción en el décimo o duodécimo año. En ese momento, los agricultores pueden cortar las plantas desde la base del tronco para rejuvenecer o re plantar sus cultivos.
Variedades de kiwi – cómo elegir la mejor variedad de kiwi
El kiwi es una fruta que ha ganado popularidad en todo el mundo por su sabor único, su alto valor nutricional y su versatilidad. Aunque su origen es China, en la actualidad el kiwi se cultiva en distintas partes del mundo como Nueva Zelanda, Italia, Grecia y Estados Unidos. Las variedades más habituales y comercialmente hablando más importantes se clasifican en tres tipos:
- el kiwi verde (Actinidia deliciosa),
- el kiwi enano o kiwiño (Actinidia arguta) y
- el kiwi amarillo (Actinidia chinensis)
Cada tipo de kiwi tiene sus propias características y requisitos de cultivo, lo que los hace adecuados para distintos climas y mercados. El agricultor debe investigar por su cuenta y consultar a un agrónomo y un vivero locales antes de seleccionar y plantar una variedad adecuada para el clima y el campo de la región. Por supuesto, el mercado de destino también desempeñará un papel fundamental en la elección de la variedad.
El kiwi verde (Actinidia deliciosa)
Hayward
La variedad de kiwi Hayward (también conocido como variedad china de grosella espinosa) es el tipo de kiwi verde más cultivado para la producción comercial en todo el mundo. Se caracteriza por su piel marrón y vellosa y su pulpa verde brillante. La fruta es grande, ovalada (ligeramente cilíndrica), y tiene un sabor dulce (alto contenido en azúcar) y ácido, con un alto contenido en vitamina C.
El kiwi Hayward precisa un clima templado con un largo periodo vegetativo e inviernos suaves. Es vulnerable a las heladas, sobre todo en primavera, cuando florece. Las cepas son vigorosas y requieren una estructura de soporte resistente, así como podas regulares para controlar el crecimiento y la producción de la fruta. Es la variedad comercial más habitual, aunque debemos recordar que esta variedad no es autoférti y es necesario plantar una variedad macho polinizadora compatible en el campo para producir frutos. Las variedades de kiwi macho compatibles para polinizar Hayward son Atlas, Tomuri/ Tomori, Matau y Chieftain.
Nota importante
Asegúrese de que las plantas de kiwi macho y hembra pertenecen a la misma especie (Actinidia deliciosa). Los kiwis enanos o kiwiños (Actinidia arguta) son especies diferentes y no polinizarán los kiwis verdes.
La variedad Hayward domina el mercado mundial y se cultiva sobre todo en zonas subtropicales y mediterráneas (Nueva Zelanda, Italia, Chile, Grecia y California). Se prefiere por su larga conservación (puede almacenarse en condiciones óptimas incluso hasta 1 año después de la cosecha) y su transportabilidad, lo que lo hace ideal para la exportación.
Abbott y Allison
Otras variedades populares de kiwi verde, aunque no tan extendidas como la Hayward (son bastante conocidas en la India). El aspecto y el sabor de las variedades de kiwi Abbott y Allison son parecidos pero el momento de la cosecha suele ser antes que la de Hayward. Allison también puede utilizarse como variedad polinizadora. Ambas variedades producen frutos de tamaño medio y sabor dulce.
Otra variedad importante de kiwi verde, de calidad y sabor superiores y cada vez más popular en Europa, es la variedad italiana Boerica. Saanichton y Bruno son otras dos variedades dignas de mención.
Variedades de kiwi amarillo (Actinidia chinensis)
Hort16A (Zespri Gold)
La variedad Hort16A, comercializada como Zespri Gold, es la variedad de kiwi amarillo más conocida. Destaca por su piel lisa (vello corto y suave) de color bronce y su pulpa amarillo brillante. Tiene un sabor tropical y dulce que la diferencia de las variedades tradicionales de pulpa verde.
En general, el kiwi amarillo necesita unas condiciones climáticas parecidas a las del kiwi verde, pero resiste un poco mejor unas temperaturas más altas. Sin embargo, también es más vulnerable a enfermedades como la provocada por la bacteria Pseudomonas syringae, que pueden afectar a la producción. La Hort16A florece cuatro semanas antes que la Hayward. Algunos posibles polinizadores para la Hort16A son la Hortkiwi Meteor y la Hortkiwi Sparkler.
La variedad Zespri Gold es cada vez más popular por contar con un sabor más dulce y su atractivo visual. Tiene un precio elevado en el mercado y se cultiva principalmente en Nueva Zelanda, aunque se está empezando a cultivar en otras regiones como Europa y China.
Jin Tao (Jintao) o Jingold
Jin Tao es otra variedad de kiwi amarillo que está llamando la atención por su excepcional sabor y dulzor (en algunos casos, se considera superior en cuanto a sabor a la variedad Hayward). Es similar a la Hort16A, pero a menudo se considera más robusta y resistente a las enfermedades. Esta variedad produce frutos de tamaño medio a grande y tiene un alto contenido en azúcar, lo que la hace muy atractiva para el consumo en fresco. Jintao es una variedad mucho más precoz que Hayward.
El kiwi rojo (Actinidia purpurea)
Hongyang
Hongyang es la variedad de kiwi rojo más cultivada y popular, conocida por su piel lisa de color marrón rojizo y su llamativa pulpa roja. Ofrece un sabor dulce y tropical y es rico en vitaminas C y E, así como en antioxidantes. Los kiwis Hongyang son de tamaño mediano y se conservan bien, lo que los hace aptos para la exportación. China es el principal productor y consumidor, pero existe un interés que va en aumento por parte de los mercados asiáticos, europeos y norteamericanos. Esta variedad atrae a los consumidores preocupados por su salud y a los entusiastas de lo gourmet que buscan frutas únicas y nutritivas con posibilidades de obtener precios superiores en distintos nichos de mercado
Otra variedad roja en auge es el Don Hon. Los kiwis Don Hon son frutas más pequeñas, del tamaño de un tentempié, que crecen en climas templados y maduran a finales de verano. Populares en Nueva Zelanda y China, están adquiriendo un interés internacional en Asia y Europa.
El Kiwi enano o kiwiño (Actinidia arguta)
Anna (Ananasnaya)
La Anna o Ananasnaya, es la variedad de kiwi resistente más popular, conocida por su piel lisa y comestible y sus frutos pequeños, del tamaño de una uva. La fruta es dulce y aromática, con un sabor que recuerda al de las frutas tropicales.
El kiwi enano tolera mejor el frío que sus homólogos verde y amarillo, por lo que es adecuado para regiones con climas más fríos. Puede soportar temperaturas de hasta -25°C, lo que hace que se puedan cultivar en zonas como el noreste de Estados Unidos y algunas partes de Canadá.
Aunque no se cultiva tanto como el kiwi verde, el kiwi enano está ganando popularidad en mercados especializados como fruta ideal para tomar un tentempié ya que no hay que pelarlo.
Issai
La Issai es una variedad de kiwi autofértil y resistente, lo que la hace única entre la mayoría de los tipos de kiwi, que suelen requerir plantas macho y hembra para la polinización.
La Issai produce frutos más pequeños que la variedad Anna, pero es apreciado porque crece fácilmente y su mantenimiento es sencillo, sobre todo en jardines domésticos.
La industria del kiwi es diversa y dinámica, con algunas variedades importantes que contribuyen a su éxito mundial. Desde el tradicional y “peludo” Hayward pasando por el exótico y dorado Zespri Gold hasta el cómodo y resistente Anna, cada tipo de kiwi ofrece cualidades únicas que atraen a los consumidores de diferentes mercados y condiciones de cultivo. Al conocer las características y los requisitos de cada variedad, los productores pueden tomar decisiones con conocimiento de causa y elegir las variedades que se ajusten a sus objetivos y a las condiciones ambientales.
Referencias
- https://extension.okstate.edu/fact-sheets/kiwifruit-production-in-oklahoma.html
- https://nhb.gov.in/model-project-reports/Horticulture%20Crops/Kiwi/Kiwi1.htm
- https://hort.extension.wisc.edu/articles/kiwifruit-actinidia-spp/
- https://ucanr.edu/sites/btfnp/fruitnutproduction/Kiwi/
- https://megagriculture.gov.in/public/package_of_practice_kiwi.pdf
- https://plantura.garden/uk/fruits/kiwi/types-of-kiwi
- https://ohioline.osu.edu/factsheet/hyg-1426
- https://fruit.umn.edu/news/choosing-kiwiberry-varieties
- https://portlandnursery.com/docs/fruits/Kiwi.pdf
- https://cws.auburn.edu/shared/files?id=159&filename=Gold-Green-Kiwi-Fruit-Cultivars-IAC-Flyer.pdf
- https://www.chrisbowers.co.uk/article/ultimate-guide-kiw-fruit/
- https://www.agroforestry.co.uk/product-category/plants/soft-fruit/kiwi-fruits/
- https://www.southerncrosshorticulture.co.nz/news/which-kiwifruit-plants-and-vines-to-buy
- https://gaertnerbuch.luberaedibles.com/en/kiwi-young-plants-8211-fuzzy-kiwi-varieties-for-central-europe-p190
- https://www.victoriananursery.co.uk/Kiwi-Hayward/#:~:text=A%20female%20variety%20of%20kiwi,a%20green%20inner%20in%20abundance.
- https://kvh.org.nz/assets/documents/Growers-tab/KVH_info_sheet___Male_cultivar_identification_guide_Dec_12.pdf
- https://www.actahort.org/books/290/290_14.htm
- https://krishi.icar.gov.in/jspui/bitstream/123456789/39685/1/Kiwi%20An%20Export%20%20Potential%20Fruit.pdf
- https://www.actahort.org/books/753/753_29.htm
Para saber más:
Historia, valor nutricional y beneficios del kiwi para la salud
Información y variedades de la planta del kiwi
Requisitos del suelo, ambientales y cómo plantar kiwis
Propagación y polinización de la planta del kiwi
Poda y formación de las plantas del kiwi
Necesidades nutricionales y programa de fertilización para plantas del kiwi
Métodos de riego eficaces para un crecimiento óptimo de las plantas del kiwi
Plagas, enfermedades y malas hierbas de las plantas de kiwi y cómo gestionarlas