El éxito de un olivar depende del entorno natural, de la selección del campo, de las variedades cultivadas y de la aplicación de técnicas de cultivo adecuadas.
Los olivares plantados en terrenos llanos y rodeados de colinas no sólo están expuestos a las heladas de primavera, sino que corren el riesgo de sufrir daños graves por las heladas durante el invierno. El lugar adecuado para plantar un olivar suele ser un terreno en ligera pendiente que finalice en una superficie llana por donde podrán salir fácilmente las corrientes de frío. También son adecuados aquellos terrenos llanos en los que no se den heladas ni vientos fríos. Para obtener una buena producción, el olivo también necesita mucha luz solar y no soporta la humedad excesiva del suelo. Por lo tanto, el agricultor deberá elegir un campo bien drenado, donde el agua de lluvia no se estanque fácilmente.
Para evitar el riesgo de sufrir enfermedades por hongos en el olivar, debemos mantener el campo en barbecho durante dos o tres años antes de plantar los olivos. Otra alternativa es plantar una mezcla de pastos en el campo durante un par de años que limpiaremos después de este tiempo. A continuación, debemos nivelar el suelo del terreno para instalar el sistema de riego del olivar. Esta acción se lleva a cabo antes de un arado profundo de 45 a 50 cm (1,6 pies), que tiene como finalidad destruir las malezas perennes que hayan podido quedar. También hará que el suelo esté menos compactado e impenetrable, lo que contribuirá a que los sistemas radiculares de los árboles jóvenes se desarrollen mejor. No obstante, antes de la labranza, es recomendable realizar un análisis del suelo básico. Los resultados determinarán el tipo y la cantidad de fertilizantes químicos que necesitaremos para mejorar el suelo (consulte a un agrónomo autorizado). En muchos casos, los agricultores añaden de 20 a 30 toneladas de abono por hectárea. Tenga en cuenta que 1 tonelada = 1000 kg = 2.200 libras y 1 hectárea = 2,47 acres = 10.000 metros cuadrados.
Para saber más:
1.) Información sobre el olivo
5.) Propagación y polinización del olivo
6.) Necesidades climáticas del olivo
7.) Requisitos del suelo del olivo
10.) Cómo regar los olivos – métodos de riego
12.) Cosecha y producción del olivo
13.) Enfermedades y plagas de los olivos
14.) Preguntas y respuestas frecuentes sobre el olivo
15.) Comprar aceite de oliva a granel