Cómo cultivar arroz desde la siembra hasta la cosecha

Wikifarmer

Equipo editorial

2 min lectura
Cómo cultivar arroz desde la siembra hasta la cosecha

Existen más de 7.000 variedades de arroz que se cultivan hoy en día. Como regla general, para establecer un campo de arroz con fines comerciales con éxito necesitaremos contar con un gran suministro de agua y unos bajos costes de mano de obra (o medios de producción mecánicos).

Hay 3 formas principales de cultivar arroz:

  • Cultivo de arroz de tierras bajas o arrozales (la mayoría de las tierras de cultivo de arroz comerciales en todo el mundo). El arroz se cultiva en una tierra que se inunda, ya sea con lluvia o con agua riego. La profundidad del agua varía de 5 a 50 cm (2 a 20 pulgadas).
  • Arroz flotante y de aguas profundas. El arroz se cultiva en tierras muy inundadas. La profundidad del agua supera los 50 cm (20 pulgadas) y puede alcanzar los 5 metros (200 pulgadas). Solo determinadas variedades de arroz se pueden cultivar de esta manera.
  • Cultivo de arroz en tierras altas (un porcentaje muy pequeño de las tierras de cultivo de arroz del mundo). El arroz se cultiva en tierras no inundadas y el cultivo depende en gran medida de la lluvia. La lluvia natural es la única forma de regar estos campos. En tal caso, debemos saber que para que las plantas puedan desarrollarse de la manera adecuada debe existir un período de 3 a 4 meses de lluvias frecuentes.

Por norma general, el agua protege las plantas de arroz del frío y el calor extremos. También evita que las malas hierbas crezcan.

La planta de arroz – información y usos

Cómo cultivar arroz desde la siembra hasta la cosecha

Preparar el suelo para plantar arrozales

Sembrar arroz, requisitos para la siembra y cantidad de semillas

Fertilización de la planta de arroz y gestión de nutrientes

Plagas y enfermedades del arroz

Cosecha de arroz, producción por hectárea y almacenamiento