Cosecha de arroz, producción por hectárea y almacenamiento

Wikifarmer

Equipo editorial

3 min lectura
Cosecha de arroz, producción por hectárea y almacenamiento

¿Por qué es importante cosechar en el momento adecuado?

El ciclo biológico del arroz (días desde la siembra hasta la cosecha) puede variar desde los 95 días (variedades muy tempranas) hasta casi 250 días (variedades muy tardías). Las variedades de maduración media pueden cosecharse de 120 a 150 días después de la siembra. Podemos saber que los granos están listos para ser cosechados cuando comienzan a tener un color amarillento y se vuelven duros.

Es muy importante cosechar los cultivos de arroz a tiempo para maximizar la productividad y la calidad del grano. Si cosechamos demasiado pronto, los granos recolectados estarán inmaduros y, como resultado, se romperán fácilmente durante la molienda. Por otro lado, cuando los cultivos se cosechan tarde, el grano puede caer de la panícula y provocar grandes pérdidas. Como regla general, la cosecha puede comenzar únicamente cuando los granos hayan madurado en un porcentaje del 80 al 85% o tienen un color amarillo dorado.

La recolección puede realizarse de forma manual o mecánica. En la recolección manual, los trabajadores recolectan las plantas de arroz de los arrozales usando cuchillos afilados. Luego, los limpian cuidadosamente y separan los dañados. La recolección mecánica se puede realizar utilizando máquinas que combinan todas las operaciones, como el corte, la trilla y la limpieza.

Gestión poscosecha

Después de la cosecha, las semillas de arroz normalmente deben almacenarse en silos y secarse artificialmente, de modo que el contenido de humedad de la semilla se pueda reducir al 13-14%.

Proceso de Secado del Arroz

El secado es un procedimiento importante para reducir la humedad del grano. Después de la cosecha, los granos suelen contener aproximadamente un 25% de humedad. Si no hacemos nada el grano puede decolorarse y ser atacado por plagas. Por este motivo, en la mayoría de los casos, los agricultores secan los granos antes de almacenarlos. Existen dos maneras de secarlos. Los métodos tradicionales y los mecánicos. En la mayoría de los casos, es esencial secar los granos durante las 24 horas posteriores a la recolección.

Secado Tradicional

En muchos países se suele preferir el secado tradicional debido a su bajo, casi cero. Podemos secar el grano de arroz exponiéndolo a la luz solar. Los trabajadores pueden situar los granos en alfombras o veredas hasta que se sequen.

Secado Mecánico

Este método se basa en eliminar el agua de los granos con aire caliente. Esto puede hacerse con diferentes tipos de secadores.

El rendimiento de las semillas arroz por hectárea es de 3 a 6 toneladas de media. En algunos países como Australia y Egipto, éste  puede aumentar a 10 o 12 toneladas, puede que más, por hectárea (1 tonelada = 1000 kg = 2200 lbs y 1 hectárea = 2,47 acres = 10.000 metros cuadrados). Los agricultores con más experiencia pueden alcanzar estos números en la producción después de varios años de práctica.

 

Para saber más:

La planta de arroz – información y usos

Cómo cultivar arroz desde la siembra hasta la cosecha

Preparar el suelo para plantar arrozales

Sembrar arroz, requisitos para la siembra y cantidad de semillas

Fertilización de la planta de arroz y gestión de nutrientes

Plagas y enfermedades del arroz

Cosecha de arroz producción por hectárea y almacenamiento