Preparar el suelo para plantar arrozales

Wikifarmer

Equipo editorial

4 min lectura
Preparar el suelo para plantar arrozales

El arroz es una planta resistente y puede crecer en casi todos los tipos de suelo. Si obtiene el agua necesaria (ya sea por riego o por lluvia), puede crecer tanto en campos húmedos como secos. Sin embargo, para que nuestro campo obtenga una buena producción, tenemos que preparar el suelo de modo que pueda acoger las plantas jóvenes de arroz (método de trasplante) o las semillas pre-germinadas e incubadas (método de siembra directa).

En primer lugar, los arrozales deben limpiarse para eliminar las malezas y los materiales no deseados. Muchos cultivadores de arroz aran y labran el campo, para voltear el suelo. Además, en algunos casos, las gradas les ayudan a romper los trozos de tierra, también denominados terrones, en partes más pequeñas. También es muy habitual entre los productores de arroz con fines comerciales, nivelar los terrenos con láser.

Tenga en cuenta que cada campo es diferente y tiene necesidades distintas. Le recomendamos encarecidamente consultar a un agrónomo autorizado local para llevar a cabo un plan racional para preparar el campo.

Hay dos métodos principales para preparar la tierra: preparación húmeda y preparación seca.

Preparación Húmeda

La preparación húmeda es una buena opción para los campos de tierras altas y bajas. Este método requiere una gran cantidad de agua para preparar el campo para el cultivo en el futuro cercano. Con este método, el suelo se labra de manera adecuada en condiciones encharcadas. Podemos tener en cuenta los siguientes pasos para preparar el arrozal.

Paso 1: Construir o reparar diques. En general, los diques ayudan al campo a retener el agua de la lluvia. Podemos construir diques de 19x12 pulgadas (50x30 cm) alrededor del campo. Muchos productores de arroz afirman que cada canal cuenta con una altura de 1,1-1,9 pulgadas (3-5 cm). El motivo es garantizar que haya agua disponible durante los períodos de lluvia.

Paso 2: Regar el campo. Después de construir canales de agua, muchos productores de arroz riegan el campo al menos durante una semana. Esto ayuda a que el suelo se vuelva suave, blando y esté listo para arar.

Paso 3: La labranza. Una vez hayamos regado de forma adecuada procederemos a labrar. Lo más probable es que el suelo esté listo para arar cuando esté lo suficientemente mojado.

Paso 4: Inundar el campo. Después de arar, los agricultores de arroz a menudo inundan el campo durante aproximadamente 2 semanas.

Paso 5: Procedimientos de labranza secundarios. Este paso se suele realizar a menudo al menos 10 días después de la primera labranza. Implica encharcar el campo y arar. Este tipo de arado se puede llevar a cabo con cultivadoras y sembradoras mecánicas. Primero el suelo se vuelve fangoso. Con este método lo que se pretende es preservar y conseguir que la disponibilidad de nutrientes en el suelo. A continuación, podemos labrar el arrozal de 2 a 3 veces en un periodo de tiempo de 5 a 7 días.

Paso 6: Nivelar el campo. El paso final de la preparación húmeda tiene lugar dos días antes de la siembra. Para ello podemos ayudarnos de tractores o animales, a los que uniremos un tablón de madera para que según los animaes crucen el campo, se vaya nivelando el suelo. Para el correcto crecimiento del cultivo es fundamental que la superficie del suelo esté uniforme.

Preparación Seca

La preparación en seco es una opción para los campos de tierras bajas y altas. Este tipo de preparación necesita menos agua. Para preparar el arrozal, podemos seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Construir diques. Tal y como hemos mencionado anteriormente, los diques ayudan a retener el agua de la lluvia en el campo. Podemos construir diques de 19x12 pulgadas (50x30 cm) alrededor del campo. Cada canal normalmente tiene una altura de 1,1-1,9 pulgadas (3-5 cm). La finalidad es garantizar la disponibilidad de agua durante los períodos de lluvia.

Paso 2: Procedimientos de labranza. Podemos realizar labranza después de que se haya regado el suelo adecuadamente.

Paso 3: Procedimientos de labranza secundaria. Los agricultores a menudo labran el campo con gradas y con una fresadora o rotocultor.

Paso 4: Nivelar el campo. En la preparación seca tendremos poca cantidad de agua en el campo por lo que normalmente no tendremos que utilizar una tabla de madera para nivelar el terreno. Lo más utilizado en este caso es la nivelación asistida con láser. Una superficie del suelo uniforme es esencial para el buen crecimiento de los cultivos.

Paso 5: Control de malas hierbas. Una forma común de evitar el crecimiento de las malezas es dejarlas crecer durante al menos dos semanas. Una vez hayan aparecido, los agricultores a menudo aplican herbicidas (siempre consulte a un agrónomo autorizado local antes de usar cualquier producto de protección fitosanitaria). Debemos tener mucho cuidado con los posibles efectos herbicidas.

 

Para saber más:

La planta de arroz – información y usos

Cómo cultivar arroz desde la siembra hasta la cosecha

Preparar el suelo para plantar arrozales

Sembrar arroz, requisitos para la siembra y cantidad de semillas

Fertilización de la planta de arroz y gestión de nutrientes

Plagas y enfermedades del arroz

Cosecha de arroz producción por hectárea y almacenamiento