Cosas que no sabías del tomate - datos curiosos del tomate

Wikifarmer

Equipo editorial

2 min lectura
Cosas que no sabías del tomate - datos curiosos del tomate

Datos curiosos del tomate, historia y geografía

Según el Libro Guinness de los Récords, el tomate más grande se registró en 1986 en Oklahoma y tenía un peso de 3,5 kg (7.7 libras).

El fruto del tomate puede aumentar ligeramente su peso incluso después de la cosecha.

Se cultivan  alrededor de 9.000 variedades de tomates en todo el mundo.

Se cree que los primeros que cultivaron tomates de manera sistemática fueron los mexicanos.

Los españoles difundieron el cultivo del tomate en Europa durante el siglo XVI.

Los primeros tomates cultivados en Europa fueron amarillos.

Los tomates cocidos proporcionan al cuerpo más licopeno que los tomates crudos.

Flavr Savr (también conocido como CGN-89564-2), un tomate modificado genéticamente, fue el primer alimento modificado genéticamente con fines comerciales que obtuvo licencia para el consumo humano.

El nombre científico del tomate es Solanum lycopersicum y es miembro de la familia Solanaceae. Esta familia también incluye otras verduras de uso común como las patatas, los pimientos y muchos otros. Es una planta perenne, aunque la mayoría de los productores la cultivan como anual.

Los tomates se originaron en América del Sur (Perú) y se extendieron a Europa a través de los españoles durante la colonización en el siglo XVI.

En la actualidad, podemos encontrar tomates en casi todo el mundo; no obstante, las cinco zonas con la producción de tomate más significativa son:

  • China
  • Unión Europea
  • India
  • Estados Unidos de América
  • Turquía

 

Para saber más:

Cosas que no sabías del tomate – datos curiosos del tomate

Beneficios del tomate – aportes nutricionales del tomate

Información de la planta de tomate

Cultivo de tomates en casa – como sembrar tomate paso a paso

Cultivo de tomate a campo abierto – cultivo del tomate al aire libre