Cómo regar las patatas - necesidades hídricas de la patata
Los sistemas de riego más utilizados en el cultivo de patata son el riego por goteo (labor intensiva), los sistemas de aspersión, los cañones de lluvia o sistema de riego mediante pívot.
Según la FAO, para conseguir una gran producción, los requisitos de agua para el cultivo (ETm) para una cosecha de 120 a 150 días son de 500 a 700mm, dependiendo del clima. Las necesidades de agua de las plantas de patata suelen ser inferiores durante las primeras etapas del desarrollo de la planta y van aumentando de forma gradual durante la maduración y las etapas posteriores del crecimiento del tubérculo. Para el cultivo de invierno, muchos agricultores riegan hasta dos veces por semana (dependiendo de las precipitaciones), mientras que durante los períodos secos suelen regar con mayor frecuencia. En suelos arenosos, los agricultores deben regar con mayor frecuencia que en suelos pesados. Es importante que el suelo permanezca húmedo en todo momento. Para optimizar la producción, el agua total de la que dispone el suelo no se debe agotar en más de un 30 a un 50%. Sin embargo, tenga en cuenta que el riego excesivo provoca erosión, susceptibilidad a enfermedades, pérdida de agua, costes adicionales de energía para bombeo, lixiviación de nitrógeno y disminución del rendimiento del cultivo. Por otro lado, las plantas con estrés hídrico son más susceptibles a sufrir enfermedades.
Para saber más:
Información sobre la planta de la patata
Cómo sembrar patatas en el huerto
Requerimientos y preparación del suelo para la patata
Plantar patatas, tasa de siembra y espacio entre plantas
Plan de fertilización de la patata
Cómo regar las patatas – riego de patatas
Plagas y enfermedades de la patata
Cosecha, producción y almacenamiento de la patata
Preguntas y respuestas frecuentes sobre la patata