¿Qué es la agrobiodiversidad?

Wikifarmer

Equipo editorial

1 min lectura
¿Qué es la agrobiodiversidad?

La agrobiodiversidad es una rama que hace referencia a la variedad de plantas de cultivo, animales de cría y microorganismos utilizados o no para la producción alimentaria y no alimentaria. La agrobiodiversidad se divide en tres niveles.

  • La biodiversidad genética, que incluye todas las variedades de plantas cultivadas y razas de animales, así como los parientes silvestres de una misma especie. Los agricultores que cultivan una amplia gama de variedades fomentan la agrobiodiversidad. Las variedades antiguas y los parientes silvestres son la reserva genética para las nuevas variedades, para las variedades híbridas y para desarrollar especies híbridas cruzadas.
  • La agrobiodiversidad específica se refiere a las numerosas especies de plantas y animales que se utilizan para el consumo alimentario. La globalización de la nutrición y el monocultivo provoca que se cultiven una pequeña gama de especies, reduciendo la agrobiodiversidad y la calidad de la nutrición.
  • La diversidad de los agroecosistemas designa la variedad y la complejidad de los cultivos, animales de ganado, malas hierbas, fauna salvaje, bosques técnicos, cercas de árboles, etc., en una región determinada.