Las 3 fibras vegetales más importantes

Wikifarmer

Equipo editorial

2 min lectura
05/08/2024
Las 3 fibras vegetales más importantes

La fibra vegetal es un material parecido al pelo que se obtiene de diversas partes de las plantas, como semillas, tallos, hojas o frutos. Estas fibras están compuestas principalmente de celulosa, una molécula de hidratos de carbono de cadena larga. Se caracterizan por su estructura larga y estrecha y por contar con una longitud considerable en comparación con su diámetro. Si no se tejen, las fibras vegetales pueden convertirse en tejido no textil como el fieltro o el papel. Si se tejen se pueden convertir en textiles.  Las fibras vegetales desempeñan un papel cada vez más importante en la vida cotidiana.

Ejemplos de fibras vegetales

El algodón: algunas especies del género Gossypium producen algodón, una fibra suave y esponjosa que se obtiene de las semillas o cápsulas de la planta del algodón. La longitud de la fibra puede variar de 10 a 65 mm y su diámetro va de 11 a 22 micras. La fibra de algodón está compuesta de celulosa casi pura, lo que hace que el tejido sea suave y transpirable y se utilice sobre todo en prendas de vestir. El algodón crece en suelos arenosos en zonas húmedas cercanas al agua. En su estado natural, la planta es un arbusto perenne (o árbol pequeño), pero cuando se cultiva se trata como anual.

El lino: es un tipo de fibra vegetal que se obtiene de los tallos del Linum usitatissimum. La longitud de la fibra de lino es de hasta 90 cm, y el diámetro medio es de 12 a 16 micras. Al igual que el algodón, la fibra de lino es un polímero de celulosa, pero su estructura es más cristalina, lo que le hace ser más resistente, duradera y fina. La fibra de lino se utiliza para fabricar telas e hilos de lino, lienzos y papel para escribir, cordeles resistentes, alfombras, sedales, papel de fumar y materiales aislantes. Absorbe y libera el agua rápidamente, por lo que la ropa de lino es muy cómoda cuando hace calor.

El cáñamo: es un tipo de fibra vegetal que se obtiene de los tallos de la planta Cannabis sativa. Las fibras de cáñamo poseen aproximadamente un 70% de celulosa y bajos niveles de lignina (en torno al 8-10%), y su diámetro oscila entre 16 y 50 micras. Es conductora del calor, bloquea la luz ultravioleta y cuenta con propiedades antibacterianas naturales. Es fácil de cultivar en climas suaves y húmedos y en suelos francos ricos con abundancia de humus. La mejor fibra se obtiene de las plantas macho y se utiliza para fabricar cuerdas, zapatos, lona para las velas de los barcos, cordaje para yates, hilo para encuadernación, papel para uso alimentario, bioplásticos, etc. 

Para saber más:

Guía completa de fibras vegetales: tipos, propiedades y ejemplos