WikifarmerLIBRARY

Sofi AI

Obtén respuestas instantáneas a todas tus dudas sobre agronomía

Avisos fitosanitarios - finales de mayo de 2025

Wikifarmer

Equipo editorial

3 min lectura
05/06/2025
Avisos fitosanitarios - finales de mayo de 2025

Introducción

Durante la última semana de mayo de 2025, surgieron varias amenazas críticas de plagas y enfermedades en las principales regiones agrícolas de España. Esta alerta consolida avisos oficiales de autoridades agrícolas regionales, incluyendo la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF), Phytoma España y boletines regionales. A continuación, se presentan recomendaciones detalladas para los cultivos de olivo, tomate, vid, almendro, manzano/peral y trigo.

Olivo

Regiones: Jaén, Córdoba, Sevilla, Málaga (Andalucía)
Fecha: 26 de mayo – 1 de junio de 2025
Fase de cultivo: Floración a desarrollo inicial del fruto

Polilla del olivo (Prays oleae)
Síntomas: Infestación de flores y frutosen desarrollo, larvas dentro de los racimos florales y de los frutos.
Medidas de control:

  • Colocar trampas de feromonas para monitorear la actividad de adultos.
  • Aplicar insecticidas (por ejemplo, espinosad) cuando los frutos alcancen 4–5 mm de diámetro. Evitar productos tóxicos para abejas durante la floración.

Repilo de oliva (Spilocaea oleaginea)
Síntomas: Manchas circulares oscuras en las hojas, defoliación, reducción del rendimiento.
Medidas de control:

  • Aplicar fungicidas a base de cobre de manera preventiva.
  • Retirar hojas infectadas para reducir la dispersión de esporas.

Tomate

Regiones: Almería, Murcia (Sureste de España)
Fecha: 27 de mayo – 1 de junio de 2025
Fase de cultivo: Desarrollo inicial del fruto

Polilla del tomate (Tuta absoluta)
Síntomas: Larvas que perforan hojas, tallos y frutos; follaje “minado” con manchas necróticas.
Medidas de control:

  • Introducir controles biológicos (Nesidiocoris tenuis).
  • Utilizar trampas de feromonas (4–8/ha) para capturar los adultos.
  • Aplicar insecticidas específicos (por ejemplo, benzoato de emamectina) si las infestaciones superan los umbrales.

Vid

Regiones: Valencia, Montilla-Moriles (Córdoba)
Fecha: 28 de mayo – 1 de junio de 2025
Fase de cultivo: Floración y desarrollo de bayas

Mildiu (Plasmopara viticola)
Síntomas: Manchas amarillas en las hojas, crecimiento fúngico blanco en el envés.
Medidas de control:

  • Aplicar fungicidas sistémicos (por ejemplo, fosetil-aluminio) antes de lluvias.
  • Asegurar una cobertura completa de todos los órganos verdes.

Almendro

Regiones: Granada (Cúllar, Orce, Galera)
Fecha: Vigente hasta el 1 de junio de 2025
Fase de cultivo: Desarrollo del fruto

Avispa del almendro (Eurytoma amygdali)
Síntomas: Larvas dentro de las almendras, caída prematura del fruto.
Medidas de control:

  • Aplicaciones obligatorias de insecticidas (por ejemplo, deltametrina) en áreas afectadas.
  • Destruir los frutos infestados para interrumpir el ciclo biológico.

Manzano/Peral

Regiones: Aragón
Fecha: 26 de mayo – 1 de junio de 2025
Fase de cultivo: Desarrollo del fruto

Carpocapsa (Cydia pomonella)
Síntomas: Larvas que penetran en los frutos, orificios de salida con restos de excrementos.
Medidas de control:

  • Utilizar trampas de feromonas para programar las aplicaciones de insecticidas.
  • Aplicar caolín o espinosad durante la emergencia larvaria.

Trigo

Regiones: Castilla y León
Fecha: 26 de mayo – 1 de junio de 2025
Fase de cultivo: Llenado de grano

Roya amarilla (Puccinia striiformis)
Síntomas: Pústulas amarillo-anaranjadas en patrones lineales sobre las hojas.
Medidas de control:

  • Aplicar fungicidas triazoles (por ejemplo, tebuconazol) si la infección supera el 5%.
  • Evitar la fertilización excesiva con nitrógeno.

Conclusión

Los agricultores españoles deben priorizar el monitoreo y las intervenciones oportunas para mitigar pérdidas. Siga las directrices regionales, utilice productos autorizados e integre controles biológicos siempre que sea posible. Manténgase actualizado a través de portales oficiales como RAIF y Phytoma España para recibir avisos en tiempo real.

Consulte todas las alertas anteriores y las prácticas de manejo de plagas y enfermedades en los artículos siguientes.

Cambios en la sanidad vegetal de la UE en mayo de 2025: Nuevas normas para pesticidas y variedades de cultivos resistentes

Avisos fitosanitarios - mediados de Mayo 2025

Avisos fitosanitarios – Mayo 2025