Material y equipo para la apicultura

Wikifarmer

Equipo editorial

3 min lectura
Material y equipo para la apicultura

Material y equipo para la apicultura: cómo elegir la colmena

Comenzamos la apicultura comprando nuestras primeras colmenas. De 2 a 4 colmenas son suficientes para el primer año, así podremos poner a prueba nuestra firmeza y ​​compromiso. A partir del segundo año podemos duplicar o incluso multiplicar nuestras colmenas. Es mejor comprar las colmenas durante la primavera, para observar todo el ciclo de desarrollo de las abejas hasta el otoño y prepararse de manera adecuada para el invierno. Sólo debemos comprar colmenas con un certificado sanitario válido de un vendedor autorizado (los detalles y el marco legal varían de un país a otro). Debemos elegir colmenas sanas con una población de al menos 4 o 5 cuadros. Es necesario que tengan crías y una reina joven y fuerte. Las reinas suelen dejan de poner huevos a buen ritmo cuando alcanzan su tercer año de vida. La mayoría de los apicultores principiante prefieren comenzar su viaje apícola comprando un “núcleo”. El núcleo es una pequeña comunidad de abejas, algo así como una colonia fuerte, pero a escala del 50%. En lugar de tener 8 o 10 marcos, una colonia de núcleos a menudo incluye de 4 a 5 marcos, pero también incluye la cría, el polen, la miel sellada y sin sellar, suficientes obreras y una reina joven y fuerte, que las obreras han aceptado bien y de la cual reciben órdenes. Es poco probable que un apicultor que está empezando consiga recolectar miel durante el primer verano, pero puede supervisar de cerca el desarrollo del núcleo en una colonia fuerte, algo que es muy instructivo y le ayudará a formarse.

En lo que respecta al equipo de apicultura, no es necesario que gastemos mucho dinero en el primer año de introducción. Por otro lado, si utilizamos el equipo de otra persona, correremos el riesgo de infección de diversas enfermedades. Aparte de las colmenas, necesitamos ropa de trabajo apropiada, una careta de rejilla y guantes para protegernos de las picaduras, un rascador simple, un ahumador que utilizaremos para calmar a las abejas (esto puede estar prohibido en algunos países), un cepillo y un kit de herramientas (martillo, clavos variados, destornillador, tornillos de ángulo, cuchillo, alicates, alambre, clips de enganche, mangos de celda). También necesitaremos un espacio para la cosecha, el almacenamiento, el mantenimiento y la reparación de las celdas. Una pequeña habitación con buena ventilación es todo lo que necesitamos, siempre y cuando la mantengamos limpia. Finalmente, podemos necesitar alambre, clavijas, una cuchilla eléctrica para quitar la cera de abeja, un quemador (desinfecta los cuadros de la colmena y la parte inferior de ésta) y platos de plástico poco profundos para alimentar a la colonia. Si estamos seguros de que queremos ejercer la apicultura profesional, necesitaremos un vehículo para transportar las colmenas (esto es algo obligatorio por ley para más de 25 a 30 colmenas en muchos países).

 

1.) ¿Cómo ser apicultor? – apicultura para principiantes

2.) Estructura y organización de una colmena de abejas

3.) ¿Cómo producen miel las abejas?

4.) Material y equipo para la apicultura

5.) ubicacion y localizacion del apiario primario

6.) Cómo alimentar a las abejas

7.) Enjambres de Abejas

8.) Preparación de colmenas para entrar en invernada

9.) Recolección de la Miel

10.) Enfermedades comunes de las abejas y plagas

11.) Principales plagas de abejas

12.) Principales enfermedades de las abejas

13.) Envenenamiento de las abejas debido a los plaguicidas

14.) Preguntas y respuestas sobre las abejas

15.) Miel al por mayor - venta de miel a granel

 

etiquetas :apicultura