Gestión y control de las malas hierbas de la yuca
Consideramos como malas hierbas aquellas plantas que crecen en lugares y momentos que no queremos. En las explotaciones de yuca aparecen muchos tipos de malas hierbas que provocan pérdidas considerables para el agricultor. La gestión de las malas hierbas significa evitar que la intrusión de la malas hierbas invadan la plantación. La invasión de los campos por las malas hierbas es un problema importante en la producción de yuca en Nigeria y son una gran limitación para el desarrollo de la yuca en la zona. Esto se debe a que las malas hierbas compiten con el cultivo de yuca por los nutrientes, la luz solar y el espacio. Las malas hierbas pueden servir de refugio a plagas y enfermedades que causan daños físicos a las plantas de yuca. Esto socava los esfuerzos de los agricultores por cultivar una cosecha sana y obtener altos rendimientos de yuca. La presencia de malas hierbas limita la productividad de la yuca y repercute de manera negativa en las familias de agricultores. Una práctica común entre los agricultores es la escarda con azada. La frecuencia y el momento de deshierbe dependen del clima, las prácticas agronómicas, el crecimiento del cultivo, la fertilidad y las especies de malas hierbas [2].
El efecto de las malas hierbas es evidente en la yuca durante dos periodos. El primero son las dos o tres primeras semanas después de la plantación. Este período se caracteriza por un ritmo de crecimiento más lento, y la segunda etapa es durante el tercer mes, cuando ya se están formando las raíces. Por lo tanto, se recomienda realizar el desherbado a las cuatro, ocho y 12 semanas de la plantación. Sin embargo, el problema de las malas hierbas persiste porque el desherbado es caro y por la naturaleza del desherbado manual con azada que utilizan los agricultores en Nigeria. El retraso para eliminar las malas hierbas reduce la producción [1].
Las malas hierbas son un gran problema en las explotaciones de yuca que dificultan la productividad. En Nigeria, el escardado requiere alrededor del 50% u 80% del presupuesto total de mano de obra de los productores de yuca. Las mujeres contribuyen con cerca del 90% del trabajo de escardado manual. Necesitamos métodos más eficaces para eliminar o suprimir las malas hierbas [2].
Aunque Nigeria es uno de los mayores productores de yuca del mundo, el control de las malas hierbas no está tan desarrollado y éstas siguen siendo una amenaza para la producción de yuca. Esto afecta a los medios de subsistencia de los agricultores de Nigeria en comparación con otros países de Sudamérica o Asia. Para prevenir la infestación de malas hierbas, es necesario adoptar medidas adecuadas al respecto. Una medida clave que debe tenerse en cuenta antes de propagar la yuca es preparar el terreno.
Malas hierbas más frecuentes en las explotaciones de yuca
Son tres las malas hierbas más frecuentes que compiten con las plantas de yuca por el espacio, los nutrientes y el agua.
- Las gramíneas suelen ser plantas esbeltas, erguidas o rastreras. Sus tallos pueden ser ovalados, y las hojas de las gramíneas son mucho más largas y anchas. Algunos ejemplos de gramíneas que suelen encontrarse en las explotaciones de yuca son la Imperata cylindrica, la hierba bermuda (Cynodon dactylon), la Panicum maximum, y la Pennisetum polystachion.
- Las juncias son plantas que siempre están erguidas y suelen tener tallos sólidos y triangulares. Ejemplos de juncias o juncos incluyen la Mariscus alternifollus y la juncia real (Cyperus rotundus).
- Malas hierbas de hoja ancha: las malas hierbas de hoja ancha son hierbas, enredaderas, trepadoras y arbustos cuyos tallos son sólidos e irregulares. Algunos ejemplos de estas malas hierbas que suelen encontrarse en las explotaciones de yuca son la albahaquilla (Chromolaena odorata), la Euphorbia heterophylla, o la Ageratum conyzoides.
Cómo pueden los agricultores controlar las malas hierbas
Preparar la tierra: si tomamos las medidas adecuadas para preparar la tierra éstas pueden ayudar a suprimir las malas hierbas. Algunas medidas que debemos tener en cuenta antes de cultivar yuca son la labranza, utilizar la grada y plantar en caballones.
La labranza es el proceso de aflojar y remover el suelo. Es una de las formas más importantes preparar el suelo antes de plantar, así como de mejorar la aireación de éste y gestionar las malas hierbas (arrancando las malas hierbas perennes, exponiendo sus semillas y estolones, etc.). El arado con grada nivela cualquier topera y elimina cualquier material que pueda afectar el crecimiento del cultivo. Esto permite la aireación de las raíces y mejora la infiltración del agua. Reduce los problemas por enfermedades al exponer los hongos y las bacterias a la luz del sol. Esto es fundamental para la salud del pasto. La siembra en caballones es un método que permite cubrir la base de las plantas con tierra. Esto incrementa la productividad del cultivo y garantiza una mejor protección de las plantas de yuca ante las malas hierbas. Si los agricultores plantan en caballones, es más probable que controlen mejor las malas hierbas que si plantan la yuca en una superficie plana. Aplicar estas técnicas durante la preparación de las tierras de cultivo, podría suprimir las malas hierbas mejor que si plantamos yuca en una superficie plana sin una labranza del suelo adecuada.
Métodos para plantar yuca:
El espacio entre plantas de yuca es muy importante para controlar las malas hierbas. La investigación ha demostrado que si los agricultores plantan 12.500 unidades de yuca por hectárea a una distancia de 1 metro por 0,8m, obtendrán mejores resultados y podrán controlar mejor las malas hierbas que plantando 10.000 unidades por hectárea a una distancia de 1m por 1m. Esto es imprescindible porque las plantas de mandioca pueden formar fácilmente un dosel y, por lo tanto, asfixiar a las malas hierbas.
Enfoques para el control y la gestión de las malas hierbas en Nigeria
- Un enfoque mecánico para controlar las malas hierbas consiste en utilizar equipo agrícola para controlar la maleza en lugar de la azada manual. Se trata de una práctica común en Nigeria y se caracteriza por tener muchas implicaciones corporales [3].
- Enfoques químicos: el desherbado químico implica aplicar un producto químico (herbicida) para inhibir el crecimiento de las malas hierbas. Suministrar los herbicidas adecuados puede reducir el trabajo manual. Esto mejora el sustento de mujeres y niños, utilizados como mano de obra. Los herbicidas de preemergencia, que pueden pulverizarse a la vez que plantamos la yuca, ofrecen resultados prometedores. Esto puede suprimir el crecimiento de las malas hierbas durante casi dos meses, lo que es toda una bendición para los agricultores. Las investigaciones han demostrado que los herbicidas de preemergencia reducen la necesidad de escardar manualmente la yuca en Nigeria. Los herbicidas más utilizados por los agricultores nigerianos son la atrazina, el s-metolacloro + atrazina, el glifosato y el paraquat. Los agricultores aplican s-metolaclor + atrazina inmediatamente después de plantar y antes de que emerjan el cultivo y las malas hierbas.
- El control de las malas hierbas implica cualquier técnica aplicada en el campo para evitar el crecimiento de las malas hierbas. La rotación de cultivos, evitar el sobrepastoreo de los pastos y mantener una buena fertilidad del suelo son algunos de los ejemplos de esta categoría [3]. Esta técnica puede ayudar a reducir la proliferación de malas hierbas en las tierras de cultivo de yuca.
Referencias
- https://forages.oregonstate.edu/nfgc/eo/onlineforagecurriculum/instructormaterials/availabletopics/weeds/control
- https://www.premiumtimesng.com/agriculture/agric-news/396433-iita-recommends-efficient-herbicides-for-cassava-weed-control.html?tztc=1
- Ekeleme, F., Dixon, A., Atser, G., Hauser, Stefan et 2021. Increasing cassava root yield on farmers' fields in Nigeria through appropriate weed management. Crop Protection Volume 150, December 2021, 105810 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0261219421002805
Para saber más:
Información, valor nutricional e historia de la yuca
Requisitos climáticos y del suelo de la yuca
Gestión y control de las malas hierbas de la yuca
Necesidades de agua y sistemas de riego de la yuca
Necesidades de fertilización de la yuca
Plagas y enfermedades de la yuca
Cosecha de la yuca, producción por hectárea y almacenamiento