¿Qué es la siembra directa?

Wikifarmer

Equipo editorial

2 min lectura
¿Qué es la siembra directa?

¿Qué es la siembra directa o agricultura sin labranza?

La siembra directa o agricultura sin labranza es un sistema de cultivo que evita todas las prácticas que promueven la degradación física del suelo. Los agricultores practicaron este sistema durante miles de años, hasta las últimas cinco décadas, cuando comenzó a prevalecer la agricultura industrial. En el sistema de siembra directa se evita la labranza porque destruye la estructura del suelo y sus partículas se dispersan. Asimismo los tractores provocan la compactación del suelo.

El sistema de labranza cero es cada vez más popular como una práctica clave para la agricultura sostenible gracias a todas sus ventajas. Este sistema no solo permite preservar la estructura del suelo, sino que reduce el riesgo de erosión de éste y la escorrentía, mejora la absorción e infiltración del agua y la eficacia del riego. Además, la agricultura sin labranza favorece la biodiversidad de los insectos y de los microorganismos del suelo, lo que mejora su calidad y estabilidad.

En un sistema de labranza cero el agricultor suele sembrar o plantar el cultivo en los residuos de la cosecha anterior que han quedado en el suelo sin ningún tipo de preparación de la tierra. Para la gestión de las malas hierbas, los agricultores que practican la siembra directa aplican herbicidas orgánicos o convencionales o llevan a cabo técnicas de gestión integrada (como por ejemplo los cultivos de cobertura). Son muchos los agricultores que prefieren el método de siembra directa ya que, además de las ventajas para el medio ambiente, ahorra tiempo y costes.