Propagar y entutorar plantas de la fruta de la pasión

James Mwangi Ndiritu

Gerencia y Gestión Medioambiental, Consultor en Agronegocios

6 min lectura
Propagar y entutorar plantas de la fruta de la pasión

Cómo propagar plantas de la fruta de la pasión

En general, la fruta de la pasión se puede propagar mediante semillas (frescas), por estacas, injertos y acodos aéreos. Independientemente del método que escojamos es esencial utilizar material de plantación libre de enfermedades.

Propagación por semillas

La propagación por semillas frescas es es una de las prácticas más extendidas y utilizadas para propagar la pasiflora tanto como planta ornamental y para el cultivo comercial (producción de fruta). En general, las semillas de la fruta de la pasión tienen una tasa de propagación relativamente baja (en comparación con otros cultivos). Para obtener la mejor tasa de germinación posible (hasta un 70-85%), es esencial utilizar semillas frescas (directamente después de la cosecha de la fruta o semillas de hasta 3-6 meses) de fruta madura. Lo ideal es utilizar semillas lo más frescas posible que se hayan mantenido húmedas en un lugar sombreado (o dentro de la fruta madura) y sembrarlas a una profundidad de 1 cm. Dependiendo de la especie y de la variedad de fruta de la pasión, la germinación de las semillas se suele producir entre 1 y 2 semanas después de la siembra y hasta 3 meses después. Si la temperatura ronda los 30 °C (85 °F), se puede acelerar el proceso.

semillas de fruta de la pasion.png

Por otro lado, lavar las semillas para eliminar la pulpa y secarlas ligeramente a temperatura ambiente mejorará la germinación. En algunos casos, los agricultores pueden escarificar la cubierta de la semilla, cortando el borde de la semilla con un cuchillo y dejándola en remojo toda la noche para aumentar la capacidad de germinación. Una vez que han germinado, mantendremos las plántulas en macetas individuales, a la sombra y las expondremos gradualmente a la luz solar directa. Las plantas jóvenes se pueden trasplantar al campo abierto cuando alcancen una altura de 25-40 cm (3 meses después de la germinación).

Propagación vegetal de la fruta de la pasión 

Reproducción de la fruta de la pasión por injerto

Una forma sencilla de propagar las vides de maracuyá es por injerto. La ventaja de este método es la fructificación temprana del árbol y la certeza de la variedad que dará la planta. Es la forma más segura de perpetuar las buenas propiedades de la planta madre y la calidad del fruto.

Ventajas del injerto 

  • Los árboles injertados empiezan a dar fruto antes que los no injertados.
  • A diferencia de las plantas de semillero, que tienden a crecer erguidas, las plantas de pasiflora injertadas tienden a expandirse.
  • Las plantas injertadas tienden a ser más cortas por lo que facilitarán las labores de cosecha, pulverización y otras tareas.
  • Las plantas injertadas mantienen las propiedades buenas de la planta madre, como la calidad de la fruta.

La fruta de la pasión morada se suele injertar en un patrón de fruta de la pasión amarilla para obtener una planta con una mejor calidad de fruta y una buena tolerancia a la sequía, así como resistencia a los nematodos y a otras enfermedades que afectan al sistema radicular ( que se obtienen del patrón de fruta de la pasión amarilla).

Tanto el patrón o portainjerto como la púa o variedad deben medir unos 45 cm de altura y tener un diámetro de tallo similar al de un lápiz en el momento del injerto. Las púas deben medir entre 8 y 10 cm de largo y tener al menos dos nudos. El patrón debe cortarse a 25-30 cm (10-12 pulgadas) por encima de la línea del suelo.

Existen varios tipos de injertos como el injerto de hendidura simple, el injerto inglés o de lengüeta, el injerto lateral subcortical y el injerto de escudete o yema en T. A continuación, daremos un ejemplo de injerto de hendidura simple. 

Elementos necesarios para injertar una planta de la fruta de la pasión

  • Una plántula de pasiflora de un año.
  • Un injerto/variedad/púa con yema pronunciada.
  • Navaja afilada para cortar la púa y el patrón.
  • Bolsa de plástico negro con un orificio de 12,7 cm (5 pulgadas) de diámetro.  
  • Cinta de injertar para envolver el punto de unión de la púa al patrón. 

Para el injerto, se hace un corte largo e inclinado de un lado a otro a través de la base de la púa hasta aproximadamente la mitad de su longitud, y se hace un corte similar a través del tallo de la planta, ya sea un injerto de hendidura, un injerto inglés o un injerto lateral subcortical. Las 2 superficies cortadas se colocan juntas, se atan firmemente con cinta de injertar y se introducen en una pequeña bolsa de plástico para mantener una buena humedad y temperatura hasta que se complete la unión. Cuando aparezcan suficientes hojas en la planta injertada, se puede aflojar la cinta de injertar y retirar todos los brotes que se desarrollen por debajo de la unión del injerto. Se podrá plantar la nueva planta cuando las hojas de los brotes ya estén maduras.

Propagación de la fruta de la pasión por esquejes

La fruta de la pasión también se puede reproducir mediante esquejes obtenidos de plantas madre sanas y productivas. Se debe tomar cada esqueje cuando la planta esté en crecimiento activo y tenga de 2 a 4 nudos, y se deben eliminar todas las hojas excepto las superiores. Podemos tratar el extremo inferior de 5-10 cm (2-4 pulgadas) del esqueje con hormona de enraizamiento y colocar los 2/3 inferiores del esqueje en un medio de cultivo adecuado. Como sustrato de enraizamiento podemos utilizar tierra porosa, arena negra o de playa, serrín, vermiculita y virutas de madera. Los esquejes deben conservarse en un lugar cálido y húmedo hasta que enraícen. Una vez hayan enraizado y alcanzado una altura de 15-16 cm (6 pulgadas), podremos trasplantarlos al campo. A pesar de que es posible reproducir la fruta de la pasión por esqueje, esta técnica no es muy popular para las plantas que se cultivan con fines comerciales ya que las plantas que proceden de esquejes no tienen tanto vigor como las plántulas o los injertos.

entutorar frutas de la pasion.jpg

Entutorar la fruta de la pasión 

Lo ideal es que la estructura esté orientada de norte a sur para maximizar la exposición de las plantas al sol. En las zonas donde los fuertes vientos son un problema, es importante colocar la estructura de entutorado en paralelo a la dirección del viento.  

Hay muchos tipos diferentes de sistemas de entutorado que pueden utilizarse para sostener las plantas de la fruta de la pasión. Sin embargo, el más común es el tipo T o espaldera, con un brazo transversal y 2-4 alambres horizontales en la parte superior (o cerca de la parte superior) de cada poste.

Es esencial utilizar postes y alambres (de acero galvanizado nº 9 o 10) que puedan soportar el peso de las cepas de pasiflora incluso en años de gran producción vegetativa y frutal y con vientos fuertes. Además, los postes deben ser lo suficientemente altos, hasta 7 m (15 pies), para permitir que las enredaderas crezcan lo suficiente. Hasta 45-75 cm (18-30 pulg.) del poste deben estar en el suelo, y si es de madera, es necesario tratarlos para reducir el ataque de termitas y prolongar la vida del poste. Para conseguir uniformidad y maximizar la producción, el espacio entre las plantas de la fruta de la pasión debe estar en relación directa con el espacio entre los postes de la espaldera. Por lo general, se cultivan dos plantas en el espacio entre 2 postes (0,6-2 m o 2-6,5 pies de distancia). En años de gran producción, el agricultor puede utilizar postes adicionales para sostener el dosel y alambres entre dos postes. 

Para saber más

Historia, usos y valor nutricional de la fruta de la pasión

La fruta de la pasión, variedades y características de la planta

Plantar fruta de la pasión, condicionaes del suelo, el clima y cómo preparar el terreno

Formación y poda de la planta de la fruta de la pasión

Cuidados, riego y fertilización de las plantas de la fruta de la pasión

Referencias

fruta de la pasión-02-8.jpg