El cacahuete, también conocido como maní, es un cultivo versátil y nutritivo que desempeña un papel importante en las economías agrícolas y la seguridad alimentaria mundial.
Existen varios tipos de cacahuete cultivado. La mayoría de los que se cultivan con fines comerciales forman parte del grupo botánico de variedades hypogaea, y el nombre común/tipo de mercado es Virginia o Runner, fastigiate (Valencia), y vulgaris (Española).
Debido a las múltiples variedades de cacahuete disponibles, debemos seleccionar minuciosamente la mejor para el cultivo. Las principales regiones productoras de cacahuete de la India son Gujrat, Andhra Pradesh, Telangana, Tamil Nadu, Karnataka, Odisha, Maharashtra, Madhya Pradesh, Rajastán y Uttar Pradesh.
Existen varias universidades agrícolas gubernamentales, institutos de investigación (ICAR y AICRP-Groundnut), e institutos de investigación privados e internacionales (ICRISAT- Instituto Internacional de Investigación de Cultivos para los Trópicos Semiáridos/www.icrisat.org) que trabajan para desarrollar variedades de cacahuete con una gran producción, resistencia a las enfermedades, buen contenido de aceite y calidad, así como buenos nutrientes para los agricultores en función de la demanda del mercado. Algunas de las variedades de cacahuete más populares son la TMV 2, la Kadari 6, la Kadari 2, la BG-1, la BG-2, la Kuber, la GAUG-1, la GAUG-10, etc... Hace poco el ICRISAT y el AICRP-Groundnut (https://www.icrisat.org/tag/groundnut-varieties) han lanzado variedades de cacahuete con alto contenido en ácido oleico (80%) como la Girnar 4 (ICGV 15083) y la Girnar 5 (ICGV 15090).
Se han desarrollado y lanzado diversas variedades en las regiones productoras de cacahuete de la India. Las variedades desarrolladas por el ICRISAT se han compartido y lanzado en distintos países del mundo como Malawi, Níger, Malí, Etiopía, Myanmar, Bangladesh, Vietnam, etc.
Debemos elegir la variedad adecuada del cultivo en función de las necesidades de los agricultores y los consumidores, así como de la demanda del mercado.
A continuación enumeramos los distintos puntos que constituyen una guía completa para seleccionar las mejores variedades de cacahuete, teniendo en cuenta los factores que contribuyen a la producción, la resistencia a las enfermedades, la demanda del mercado y la adaptabilidad medioambiental.
- Adaptabilidad al clima y al medioambiente:
Uno de los factores más importantes a la hora de seleccionar variedades de cacahuete es su facilidad de adaptarse a las condiciones climáticas y medioambientales de la zona. Cada variedad cuenta con niveles diferentes de resistencia a la temperatura, las precipitaciones, el tipo de suelo y la altitud. Comprender las condiciones agroclimáticas específicas de la región es vital para identificar variedades que puedan desarrollarse y producir de la mejor forma.
- Potencial de producción:
El potencial de producción es un criterio fundamental a la hora de elegir la variedad de cacahuete. El objetivo es incrementar al máximo la productividad del cultivo y lograr altos rendimientos por unidad de tierra. Evalúe el rendimiento de las distintas variedades en condiciones agroclimáticas similares y elija las que cuenten con un historial (del que haya pruebas) de una producción constante con los rendimientos más altos. Busque variedades con un mayor tamaño de la vaina y del grano, con un mejor relleno de la vaina y que maduren antes.
- Resistencia a las enfermedades:
El cacahuete es vulnerable a algunas enfermedades como la roya, la mancha foliar y la marchitez bacteriana, que pueden afectar de forma significativa a la productividad del cultivo. Es esencial seleccionar variedades resistentes o tolerantes a las enfermedades que predominan en la región. Consulte con los servicios locales de extensión agraria o las instituciones de investigación para identificar cuáles son las variedades resistentes a las enfermedades desarrolladas específicamente para su zona.
- Calidad y demanda del mercado:
La demanda del cacahuete cambia dependiendo de las preferencias y los requisitos del mercado de cada región. Es importante elegir variedades que coincidan con la demanda del mercado al que nos dirigimos, tanto sea para consumo en crudo, producción de aceite o la transformación en productos de valor añadido. Tenga en cuenta factores como el tamaño del grano, el contenido de aceite, el sabor y si sirven para tostar u otras aplicaciones culinarias. Póngase en contacto con compradores, procesadores o cooperativas locales para conocer cuáles son sus requisitos y preferencias de calidad.
- Características agronómicas:
Las características agronómicas de las variedades de cacahuete influyen n su viabilidad general y en sus necesidades de gestión. El agricultor debe tener en cuenta factores como:
- La altura de la planta
- El hábito de crecimiento (arbusto o “Runner”)
- Patrón de floración
- Duración de la maduración de la vaina.
Tenga en cuenta la mano de obra, la maquinaria y la infraestructura con la que cuenta para el cultivo y seleccione variedades que se ajusten a los recursos y prácticas existentes.
- Experiencia y conocimientos de los agricultores:
A la hora de seleccionar la variedad de cacahuete que más nos convenga, no debemos pasar por alto los conocimientos y la experiencia de los agricultores. Los agricultores que han cultivado con éxito determinadas variedades a lo largo de los años pueden aportar información de gran valor sobre la producción, la adaptabilidad y las dificultades. El aprendizaje entre iguales y las redes locales de agricultores pueden ayudar a identificar variedades ampliamente aceptadas y que se haya demostrado que son las adecuadas para la región.
Para seleccionar las mejores variedades de cacahuete hay que tener en cuenta diversos factores, como la adaptabilidad al clima, el potencial de producción, la resistencia a las enfermedades, la demanda del mercado, las características agronómicas y la experiencia del agricultor. Si evaluamos con cuidado estos factores y colaboramos con los expertos agrícolas de nuestra zona, podremos tomar decisiones con conocimiento que aumentarán nuestras posibilidades de éxito. Además, la labor de investigación y desarrollo que llevan a cabo las instituciones agrícolas puede facilitar el acceso a variedades nuevas y mejoradas de cacahuete, garantizando un cultivo sostenible y rentable de este cultivo esencial.
Referencias:
https://www.icrisat.org/tag/groundnut-varieties
https://www.ikisan.com/ka-groundnut-varieties.html
https://krishijagran.com/agripedia/best-varieties-of-groudnut-in-india
Nigam SN. 2014. Groundnut at a glance.
Pasupuleti Janila, S. N. Nigam, Manish K. Pandey, P. Nagesh and Rajeev K. Varshney , Groundnut improvement: use of genetic and genomic tools, 2013. Front. Plant Sci., 25 February 2013 Sec. Plant Genetics and Genomics Volume 4-2013. https://doi.org/10.3389/fpls.2013.00023.
Para saber más:
Cacahuete: información, historia, usos y valor nutricional
Principios para seleccionar las mejores variedades de cacahuete
Preparar el suelo para plantar cacahuetes
Gestión de las malas hierbas en el cultivo del cacahuete
Fertilizantes para el cultivo del cacahuete
Métodos de cultivo y riego del cacahuete
Enfermedades del cacahuete y prácticas de gestión
Insectos y plagas del cacahuete y su gestión
Cosecha del cacahuete, secado, curado y almacenamiento