Gestión de plagas y enfermedades de la alubia carilla: métodos de control efectivos

Kirimi (Fridah) Kajuju

Horticultores - Defensores de la agricultura sostenible

3 min lectura
30/09/2024
Gestión de plagas y enfermedades de la alubia carilla: métodos de control efectivos

Gestión de plagas y enfermedades en el cultivo de la alubia carilla

Las plagas y enfermedades son problemas importantes en la alubia carilla o caupí y provocan grandes pérdidas en la producción de los cultivos. Pueden estar presentes en todas las etapas de desarrollo y atacar a cada uno de los tejidos y partes de la planta. Son susceptibles a una gama amplia de plagas y enfermedades, incluidas las virales, las fúngicas, las bacterianas y los nematodos. Las enfermedades más importantes de la alubia carilla o caupí son: 

Enfermedades

Antracnosis Colletotrichum spp. : provocada por un hongo, afecta a las hojas, las vainas, los tallos, los peciolos y las semillas. Los síntomas son manchas angulosas en las hojas que tienen venas y van del rojizo al marrón sobre todo en el envés de las hojas, donde se pueden ver vetas negras. 

Tizón por Asochyta Asochyta phaseolorum: otra enfermedad causada por hongos. Las plantas sufren una fuerte defoliación y presentan manchas en las hojas y las vainas.

Roya parda Uromyces spp.: está causada por hongos. Los síntomas son vainas jóvenes marchitas o secas. Las vainas se oxidan y presentan manchas marrones y cánceres hundidos rodeados de bordes de color marrón rojizo.

Mancha foliar por Cercospora y Pseudocercospora Cercospora canscens

Pseudocercospora cruenta: provocada por hongos. Los síntomas son manchas de color marrón rojizo que hacen que toda la hoja se vuelva amarilla y caiga.

Pudrición del carbón Macrophomina phaseolina: causada por hongos. Las hojas permanecen verdes, pero de repente toda la planta se marchita y se seca.

Marchitez por fusarium Fusarium oxysporum: causada por hongos. Las hojas inferiores de un lado de la planta empiezan a ponerse amarillas. Las plantas tienen un crecimiento retrasado y empiezan a marchitarse. 

Oídio Erisyphe polygani: está causada por hongos. Los síntomas son manchas algodonosas pequeñas y blancas en las hojas.

Sclerotium rolfsii: provocada por hongos. clorosis y marchitamiento del follaje, empezando por las hojas inferiores. La planta acaba muriendo.

Cancro bacteriano Xanthomonas campestris: está causada por una bacteria. Los síntomas son manchas angulares empapadas de agua en las hojas.

Plagas

Pulgones Aphis craccivora Acyrthosiphon pisum: Propagan el virus del mosaico en las plantas. También extraen la savia de las hojas y los tallos durante la etapa de plántula.

Gusanos soldado Spodoptera exigua Spodoptera praefica: los síntomas son daños y orificios grandes en las hojas.

Conchuela/mariquita mexicana del frijol Epilachna varivestis: los síntomas son los  tejidos tiernos entre las venas de la hoja dañados.

Nematodos

Nematodos agalladores Meloidogyne spp.. Los síntomas son retraso del crecimiento con clorosis y marchitamiento,

Las mejores prácticas de gestión son:

  • Practicar un buen saneamiento del campo, como la eliminación de residuos
  • Sembrar semillas certificadas
  • Plantar semillas libres de enfermedades
  • Utilizar fertilizantes foliares adecuados
  • Plantar en suelos con un buen drenaje
  • Plantar variedades resistentes
  • Podar y destruir las plantas infectadas

Otros problemas a los que se enfrentan el cultivo y el desarrollo de la alubia carrilla o caupí en el mundo son el calor, la sequía y el frío. 

References

  1. Ecocrop, 2009. Ecocrop database. FAO
  2. FAO, 2013. Grassland Index. A searchable catalogue of grass and forage legumes. FAO, Rome, Italy
  3. Madamba et al., 2006. Record from Protabase. Brink, M. & Belay, G. (Editors). PROTA (Plant Resources of Tropical Africa / Ressources végétales de l’Afrique tropicale), Wageningen, Netherlands
  4. Tarawali, S. A.; Singh, B. B.; Peters, M.; Blade, S. F., 1997. Cowpea haulms as fodder. In: Singh, B. B., Advances in cowpea research, IITA.

Para saber más:

Cultivar y cosechar alubia carilla: consejos para plantar y cuidados

Información de la planta de la alubia carilla y cómo seleccionar la variedad

Gestión de plagas y enfermedades de la alubia carilla: métodos de control efectivos

Kirimi (Fridah) Kajuju
Horticultores - Defensores de la agricultura sostenible

Más de Kirimi (Fridah) Kajuju

4 min lectura  ·  sep. 30, 2024
6 min lectura  ·  sep. 30, 2024
Ver más artículos