La carne cultivada es una tecnología emergente que tiene el potencial de transformar la manera en la que producimos y consumimos carne. Al desarrollar las células de los animales en un laboratorio, la carne cultivada ofrece una alternativa más sostenible y ética a la producción de carne tradicional. No obstante, los ganaderos pueden contribuir en las salas blancas en el desarrollo y la comercialización de la carne cultivada con células.
Medios de crecimiento sostenibles y rentables para la carne cultivada con células
En el contexto de la carne cultivada, las salas blancas desarrollan nuevos medios de crecimiento más sostenibles y rentables que las opciones actuales. Los medios de crecimiento son los nutrientes y otras sustancias que las células necesitan para crecer y proliferar en un laboratorio. Muchos de los medios de crecimiento actuales proceden de fuentes animales, como el suero fetal bovino, que es caro y una opción muy poco sostenible a largo plazo. Los agricultores pueden contribuir a estas salas blancas desarrollando cultivos vegetales, sostenibles y rentables para crear nuevos medios de crecimiento que sí lo sean. Por ejemplo, se ha sugerido que las proteínas de soja y de guisantes aisladas son una alternativa con potencial para ser medios de crecimiento alternativos a los de origen animal. Los agricultores también podrían explorar el uso de residuos de sus cosechas, como maíz o trigo, para crear nuevos medios de crecimiento para la carne cultivada.
Avance de los sistemas de biorreactores escalables para la producción comercial de carne cultivada con células
Otra sala blanca en la carne cultivada con células es el desarrollo de sistemas de biorreactores escalables. Los biorreactores son los recipientes en los cuales se desarrollan y multiplican las células en un laboratorio. Los sistemas de biorreactores actuales suelen ser complejos y caros, lo que dificulta la escalabilidad y la viabilidad comercial de la carne cultivada con células. Los agricultores pueden contribuir a esta sala blanca desarrollando nuevos sistemas de biorreactores que sean más escalables, eficientes y rentables. Por ejemplo, podrían adaptarse los métodos de agricultura vertical para permitir un crecimiento automatizado y de gran densidad de las células. De este modo, la experiencia de los expertos en agricultura vertical podría aplicarse a la producción de la carne cultivada. Para alimentar esos sistemas de biorreactores, los agricultores también podrían explorar el uso de recursos naturales como la energía solar o la eólica.
Liderando el camino: Los agricultores y los ganaderos pueden configurar el panorama normativo, genético y de abastecimiento de la carne cultivada con células
Los agricultores pueden contribuir a las salas blancas de los marcos normativos y jurídicos de la carne cultivada con células. Al tratarse de una tecnología nueva e innovadora, la carne cultivada con células puede encontrar obstáculos normativos y jurídicos en algunos países o regiones. Los agricultores pueden trabajar con los políticos y otras partes interesadas para abogar por marcos normativos y jurídicos favorables que permitan el desarrollo y la comercialización de la carne cultivada con células. Los agricultores/ganaderos también pueden contribuir al desarrollo de la carne cultivada con células proporcionando células animales de buena calidad y con buenas características para que sean utilizadas en el laboratorio. Los programas de cría pueden seleccionar animales en función de sus rasgos genéticos, como la tasa de crecimiento, el desarrollo muscular y la composición de la grasa, que podrían ser deseables para la producción de carne cultivada con células. Además, los criadores pueden ayudar a los investigadores a desarrollar nuevas líneas de células más eficaces y rentables para la producción de carne. Los programas de cría también pueden contribuir al desarrollo de marcos normativos y legales para la carne cultivada aportando conocimientos sobre genética animal y prácticas de cría. En general, los criadores pueden ser un recurso valioso para la industria de la carne cultivada en lo que respecta al abastecimiento de células y la optimización genética.
En conclusión, existen diversas salas blancas en el desarrollo y el comercio de la carne cultivada a los que pueden contribuir los agricultores. Al desarrollar nuevos medios de crecimiento y sistemas de biorreactores escalables y abogar por marcos normativos favorables, los agricultores pueden contribuir a acelerar el desarrollo y el comercio de la carne cultivada. Además, pueden ayudar a impulsar la demanda de carne cultivada con células y crear nuevas oportunidades de producción alimentaria sostenible y ética informando a los consumidores y trabajando con chefs y restaurantes.
Lea más información sobre las ventajas y los retos de la carne cultivada o si es apta para veganos.