¿Qué es la solarización?
La solarización es una técnica para tratar el suelo que consiste en cubrir el suelo con un plástico transparente y utilizar el calor del sol. Esta técnica es útil para reducir la presión por enfermedades (patógenos del suelo y plagas) y el número de malas hierbas (y su material reproductivo como p.ej., las semillas) y gestionar otros parásitos peligrosos como los nematodos. Esta es la forma más eficaz de tratar la tierra para evitar que las enfermedades se propaguen a las plantas y, a la vez, preservar el ecosistema y las bacterias beneficiosas que existen en el suelo. También es muy positivo tratar la tierra del vivero o aquella destinada a plantas en macetas.
Por qué tratar el suelo - ¿Cuáles son las ventajas de la solarización?
- Las plantas viven y crecen en el suelo. Las plantas florecen mejor en un terreno y ambiente más seguros.
- Todos los organismos vivos son más vulnerables en su fase inicial. Por eso es muy importante que cuenten con un hogar seguro, sobre todo para las plantas jóvenes/plántulas.
- Existen numerosas bacterias y parásitos que provocan enfermedades, como los nematodos, y que pasan del suelo a las plantas. Un suelo seguro reduce las posibilidades de contagio.
- El suelo es el hogar de plantas y otros microbios vivos. Un suelo vivo requiere la protección de estos organismos. Muchas de estas bacterias beneficiosas se destruyen al aplicar plaguicidas en la tierra con la fumigación del suelo o del lecho de cultivo.
- No obstante, las técnicas de solarización que empleamos para tratar el suelo deben ser seguras para que las personas las utilicen cerca de plantas y organismos beneficiosos del suelo.
Imágenes 2 y 3: Efecto de la solarización en la infección por nematodos en las raíces de hortalizas
¿Qué materiales y herramientas se necesitan para aplicar la solarización?
Imágenes 4, 5 y 6: Materiales para la solarización
- Un terreno abierto y soleado que permita que el calor y la luz solar penetren bien en el suelo.
- Una película de plástico transparente (de calibre 300 o superior) para cubrir el lecho del vivero.
- Herramientas/equipo para preparar el suelo.
- Una regadera o cubo para regar el suelo.
- Si queremos podemos mezclar estiércol orgánico o compost (ya sea crudo o descompuesto) en las camas del vivero.
Procedimientos para el tratamiento del suelo mediante solarización
- Arar o cavar el suelo con cuidado antes de la solarización.
- Tanto las plantas verdes como las malas hierbas deben mezclarse con el suelo.
- Incorpore estiércol compostado o materia orgánica al suelo (si es necesario).
- Cree camas de viveros de 10 a 15 cm de alto desde el suelo hacia arriba, un metro de ancho, la longitud necesaria high from the ground up, one meter wide, y nivelado después de añadir la materia orgánica o el compost al suelo.
- Mezcle bien o riegue la tierra que se ha preparado para la solarización.
Imágenes 7 y 8: Preparación de suelo/camas de vivero para la solarización
- El suelo húmedo favorece que el proceso de solarización sea más eficaz.
- La lámina de plástico transparente debe cubrir los lechos húmedos. Para sellar las camas con tierra, deje de 20 a 25 centímetros de plástico alrededor de las camas mientras las cubre.
- Cubra el plástico exterior de las camas con tierra por todos los lados, como se muestra en las imágenes (9 y 10).
- A continuación, el plástico que cubre las camas de siembra, protegido con la tierra que lo rodea, se llenará de vapor, tal y como podemos ver en la imagen, oscureciendo la tierra del interior.
- Si el plástico que cubre el suelo tuviese algún agujero, la tierra que tratamos con el plástico no se volverá blanca.
- Para cerrar los agujeros debemos localizarlos. Una vez finalizadas todas estas tareas, daremos por concluida la etapa inicial de la solarización.
Imágenes 9 y 10: Una vez finalizada la solarización de los viveros
¿Cuánto se tarda en completar la solarización?
- Una vez realizado el proceso anterior y haber cubierto el suelo, las semillas de diferentes malas hierbas que existan en el suelo (banco de semillas de malezas) empezarán a emerger dentro de la cubierta de plástico dentro de una semana.
- El suelo de las camas de vivero solarizado se irá calentando cada vez más según pasen los días.
- Las plantas que hayan emergido dentro del plástico acabarán marchitándose debido a la humedad y el calor del suelo. Después de 3 o 4 semanas (dependiendo de la estación y el clima) cubiertas con el plástico, las malezas morirán y se volverán de color marrón oscuro o negro.
- Nuestro proceso de solarización habrá finalizado cuando el lecho solarizado alcance este punto.
- A continuación, podemos sembrar el semillero retirando el plástico que lo cubre y dejando que la tierra se enfríe.
Crecimiento y desarrollo de las plantas en suelo solarizado
Imagen 13: Estado de las plantas y situación de las malas hierbas en los lechos solarizados
Imagen 14: Plántulas de arroz de 11 días en lecho solarizado y plántulas de arroz de 22 días en lecho normal
Para saber más:
Nematodos parásitos de las plantas. Especies, diagnóstico y control