La importancia de los gallos en la cría de pollos: buenas prácticas para la salud y la productividad de los gallos

Hassan Abo Elainin

Ingeniero agrónomo especializado en producción animal y avícola

5 min lectura
18/10/2024
La importancia de los gallos en la cría de pollos: buenas prácticas para la salud y la productividad de los gallos

Introducción

La importancia de los gallos en la cría de pollos

Aunque las gallinas ponen huevos sin la presencia de un gallo, si queremos incubar nuestros propios pollitos necesitaremos un gallo. El número de gallos por gallina varía según la raza, pero suele ser de 6 a 8 gallinas por gallo. Si tenemos demasiados gallos, éstos pasarán demasiado tiempo peleándose y menos tiempo criando. Si no tenemos suficientes gallos, no se darán los apareamientos necesarios para garantizar un porcentaje alto de huevos fértiles. Por lo demás, el manejo de una bandada de aves reproductora es similar a la de una productora de huevos.

Propósito del artículo

Este artículo es fundamental para formar a los lectores en cuanto a las prácticas de cría eficaces que mejoren la salud y la productividad de las bandadas. El estudio de la genética, el cuidado de los gallos y las técnicas de cría puede, en última instancia, ayudar a los aficionados a la avicultura a tomar las decisiones adecuadas, lo que se traducirá en aves más fuertes y sanas y en una actividad más sostenible.

Comprender la cría del gallo

El papel de los gallos en la reproducción

La mayor ventaja de tener un gallo es que es él quien fecunda los huevos, haciendo posible la eclosión de los polluelos. Sin un gallo, tendríamos que comprar huevos fecundados, lo que podría ser un inconveniente.

Seleccionar la raza adecuada para la cría

Elegir las razas de gallos de corral adecuadas es esencial para el éxito de una empresa avícola. La eficacia de la selección de los gallos puede influir enormemente en la salud, la productividad y la dinámica general de su gallinero. He aquí algunos factores clave a tener en cuenta:

  • Temperamento: los gallos desempeñan un papel clave en la dinámica de la bandada. Optar por gallos tranquilos y dóciles puede fomentar un entorno más armonioso, mientras que un comportamiento agresivo puede provocar lesiones entre las gallinas y aumentar el estrés en el gallinero.
  • Genética: la cría selectiva mejora las características para la cría como tasa de crecimiento, producción de huevos y resistencia a las enfermedades. Una buena genética puede mejorar la salud general y la productividad de toda la bandada.
  • Conformación: cumplir los estándares de la raza en cuanto a rasgos físicos garantiza que los gallos transmitan las mejores características a su descendencia. Esto incluye aspectos como el tamaño, el plumaje y el color de los huevos, que son cruciales para mantener la integridad de la raza.
  • Vigor y salud: seleccionar un gallo con buena salud y vigoroso es importante para mantener una bandada resistente. Los gallos sanos tienen más probabilidades de engendrar pollitos fuertes, contribuyendo positivamente a un programa de cría productivo.
  • Adaptabilidad: algunas razas se adaptan mejor a determinados climas o prácticas de cría específicas. Elegir gallos que se adapten bien a su entorno puede mejorar el rendimiento y la sostenibilidad.
  • Fertilidad: unas tasas de fertilidad altas son esenciales para el éxito de la cría. Es importante que seleccionemos gallos conocidos por su capacidad para fecundar los huevos eficazmente y garantizar una tasa de eclosión productiva.

Los criadores de aves de corral pueden mejorar de forma significativa los programas de cría y mejorar el rendimiento general de las bandadas centrándose en estos factores.

Gestión adecuada de los gallos para tener un gallinero sano

Una gestión eficaz de los gallos es esencial para mantener una producción avícola sana y productiva. Prestar la atención adecuada al alojamiento, el entorno, la nutrición y las prácticas de alimentación puede mejorar significativamente el bienestar y el rendimiento de los gallos. A continuación puede encontrar las principales prácticas de gestión:

Alojamiento y espacio

  • Espacio: proporcionar un espacio adecuado es fundamental para que los gallos prosperen. Cada gallo debe disponer de al menos 0,92 m2 (10 pies cuadrados) en una zona al aire libre. Este espacio les permitirá moverse libremente, establecer jerarquías sociales y reducir el estrés, que es vital para su salud en general.
  • Refugio y protección frente a los depredadores: Un refugio seguro es crucial para proteger a los gallos de las inclemencias del tiempo y de posibles depredadores. Construya los gallineros con materiales resistentes que garanticen una buena ventilación y sean fáciles de limpiar. Revise el gallinero con regularidad para detectar cualquier punto vulnerable y mantener a salvo a su bandada.

Alimentación y nutrición

  • Nutrientes esenciales para gallos de cría: para tener éxito en la reproducción es fundamental que el gallo tenga una dieta equilibrada. Los gallos necesitan proteínas, vitaminas y minerales de buena calidad para mantener la buena salud y el vigor. Entre los nutrientes más importantes se incluyen los aminoácidos, el calcio y el fósforo, esenciales para una función reproductiva óptima.
  • Horario y prácticas de alimentación: establecer un horario de alimentación coherente ayuda a los gallos a recibir la nutrición que necesitan. Una dieta equilibrada debe incluir una mezcla de cereales, piensos comerciales y verduras frescas. Controle el estado corporal de sus gallos y ajuste las cantidades de alimento según sea necesario para mantener su salud.

Los criadores de aves de corral pueden mejorar significativamente la gestión de los gallos al dar prioridad a aspectos tan importantes como el alojamiento, el entorno, la nutrición y la alimentación. Así no sólo conseguirán que sus aves estén más sanas, sino que también mejorarán los resultados de la cría y propiciarán una bandada próspera.

Conclusión

Los gallos desempeñan un papel fundamental en la cría de aves de corral. No están ahí sólo para pavonearse; son esenciales para fecundar los huevos y garantizar la prosperidad de la bandada. Si nos centramos en las razas adecuadas, comprendemos su temperamento y gestionamos su entorno y su alimentación adecuadamente, podremos mejorar la salud y la productividad de nuestras aves. Es importante adoptar unas prácticas de cría responsables que den prioridad al bienestar de la bandada. En el futuro, podemos esperar nuevas tendencias en la cría de gallos que hagan hincapié en una mejor genética y adaptabilidad. Si adoptamos estos cambios, estaremos en el buen camino para crear una explotación avícola sólida y sostenible.

Para saber más

  1. Asociación Americana de Avicultura: APA Official Standards
  2. Recursos de extensión avícola: Extensión Avícola de la Universidad de Georgia

Hassan Abo Elainin
Ingeniero agrónomo especializado en producción animal y avícola

Más de Hassan Abo Elainin

Ver más artículos