CÓMO FUNCIONAN LAS "SOLICITUDES DE PRECIO AL POR MAYOR" - VENDEDOR

Cuando un cliente solicita un precio al por mayor para uno o más de tus productos, recibes un mensaje o correo electrónico. Para ver la solicitud, ve al Panel de Administración, en la sección Solicitudes -> Solicitudes de Precio al por Mayor para mis Productos.
Puedes ver la solicitud en detalle y decidir qué precios le vas a ofrecer en función de la cantidad de unidades que pida. También puedes ver la dirección de envío y el método de pago.
El cliente probablemente pedirá un precio que incluya los gastos de envío. Por lo tanto, lo primero que deberás hacer es averiguar los costes de envío, la dirección de entrega estará reflejada en la solicitud. Si el cliente solicita el precio con gastos de transporte incluidos y no los incluyes en el presupuesto, es probable que ignore tu oferta.
Los precios que ofrezcas serán solo visibles para ese cliente en particular. El resto de tus clientes y los usuarios en general no tendrán acceso a tus propuestas personalizadas.
Aunque tienes la capacidad de aumentar o disminuir la cantidad de un producto en el pedido, es mejor evitarlo a menos que tengas una buena razón. Si un cliente pide 700 kg de un producto, puedes darle un precio de 800 kg si tu palet pesa exactamente esa cantidad. Sin embargo, es mejor no alejarse de la solicitud inicial del cliente. De esta forma será más probable que confirme y finalice el pedido. En caso de que el cliente pida un producto y no lo tengas disponible, puedes incluir un producto relacionado pero debe ser lo más parecido al del pedido original. La aceptación y modificación de tu propuesta se enviará al cliente. Si está de acuerdo, finalizará la compra, para que puedas comenzar a enviar los productos.
Si el cliente está satisfecho con el precio, debes responderle para proceder con el pedido. Luego, recibirás las indicaciones para enviar los productos. No envíes ningún producto después de la solicitud inicial del cliente (sin confirmación final), ya que será devuelto.
Vender a través de nuestra Plataforma te permite prevenir fraudes por parte de compradores malintencionados, que pueden solicitar los productos antes de pagar o intentan estafar a los proveedores de diversas formas.
Si has descrito con precisión tu producto, ha sido enviado o entregado a tiempo y la calidad y cantidad del mismo se corresponden con la descripción que figura en tu página de Wikifarmer, te garantizamos que recibirás el dinero del pedido o el producto devuelto en excelentes condiciones.
Esto se aplica a los pedidos pagados online a través de nuestra plataforma (Transferencia bancaria a la cuenta de Wikifarmer o pago con tarjeta de crédito / Débito). En el caso de pago contra reembolso (en efectivo durante la entrega), tú o la empresa de transporte que hayas elegido seréis los únicos responsables del correcto pago del pedido.

QUÉ DICEN DE NOSOTROS

El Confidencial
quote

Llega a España la 'Wikipedia de la agricultura' que conecta a los productores con sus clientes

Más
Associated Press
quote

Wikifarmer completa con éxito una importante inyección de capital de inversores de talla mundial para mejorar su presencia en el mercado digital agrícola B2B español

Más
Recursive
quote

Esta startup griega está construyendo una enciclopedia agrícola

Más
Olimerca
quote

Un Hub B2B mediterráneo que conectará a los agricultores con empresas locales o globales de todo el mundo

Más