Requisitos de fertilización de la batata

Requisitos de fertilización de la batata
Batata
Compártelo:

Este artículo también está disponible en los siguientes idiomas:

Este artículo también está disponible en los siguientes idiomas: English (Inglés) Deutsch (Alemán) Ελληνικά (Griego)

Mostrar más traduccionesMostrar menos traducciones

Necesidades de nutrientes de las batatas

En primer lugar, antes de aplicar ningún tipo de fertilización, todos los agricultores deberían tener en cuenta la condición y características del suelo de su campo y llevar a cabo un análisis de tejidos y de tierra una vez o dos al año. No existen dos campos idénticos. Por lo tanto, nadie puede aconsejarle qué métodos de fertilización podría llevar a cabo sin tener en cuenta los datos de los análisis y el historial de sus cultivos. No obstante, a continuación enumeramos algunos ejemplos de fertilización de batatas/boniatos, que suelen ser utilizados por los agricultores que se dedican este cultivo.

Las batatas suelen tolerar bien la poca fertilización y disponibilidad de nutrientes. No obstante, la mayoría de los agricultores que cultivan batata con fines comerciales suministran fertilizantes para aumentar su producción.  En cualquier caso, lo más aconsejable es invertir en mejorar la salud y fertilidad del suelo aplicando prácticas adecuadas  (rotación de cultivos – cultivos de cobertura, uso de abono verde y estiércol animal, labranza reducida, etc.).  

Según los estudios, las batatas  extraen, por término medio, de una hectárea 100 kg de N, 90 kg de P y 200 kg de K y Ca (90, 80, 180 libras por acre respectivamente). Por esta razón, en un campo de 40.000 batatas por hectárea, las plantas necesitan alrededor de 60-120 kg de nitrógeno (N) por hectárea (53-107 lb/acre) y 120 kg de potasio (K) por hectárea (107 lb/acre), mientras que el fósforo (P) solo se aplicará si los análisis del suelo nos muestran que existe una deficiencia. No obstante, en muchos casos, los agricultores aplican 34-130 kg de P por hectárea (30-120 lb por acre). 

Para reponer los nutrientes eliminados, los agricultores de hoy en día fertilizan de 0 a 4 veces a lo largo de los 4 a 6 meses que van desde el trasplante hasta la cosecha para reponer los nutrientes eliminados. 

Muchos agricultores suministran estiércol bien descompuesto en las hileras unos dos meses antes de que tenga lugar la plantación. Como medida complementaria o alternativa, también batata pueden incorporar un fertilizante químico sintético (a voleo o en las hileras de plantas) 2 semanas antes de plantar el cultivo. 

Los agricultores de batatas prefieren aplicar toda la cantidad de fósforo junto con la mitad del nitrógeno y ¼ del potasio necesarios como fertilización basal (puede utilizarse un fertilizante 5-10-10). A continuación, dividen el resto del potasio y el nitrógeno en 2 aplicaciones: el primero entre 4-6 semanas después del trasplante y el resto 6 semanas después de la última aplicación. En caso de que el pH del suelo no esté en los niveles adecuados (5,5 a 6,5) para el crecimiento de la batata, los agricultores pueden aplicar cal o dolomita para corregirlo y enriquecer el suelo con calcio (Ca). Muchos agricultores utilizan yeso en caso de que sean necesarias aplicaciones complementarias con Ca. También se pueden suministrar micronutrientes (cobre, zinc, magnesio, boro y hierro) al suelo o por vía foliar (se podrán observar los síntomas en caso de deficiencia y los análisis de tejidos mostrarán niveles bajos). La mayoría de los productores que han instalado un sistema de riego por goteo utilizan la «fertirrigación» como método complementario de fertilización (aplicar fertilizantes solubles con el riego). De este modo, se pueden aportar los nutrientes de manera gradual y darle a la planta el tiempo que necesita para absorberlos.

No obstante, tenga en cuenta que estos son simplemente algunos ejemplos de fertilización. Nadie debe seguirlos sin realizar una investigación propia. Cada campo es único y sus necesidades son diferentes. Comprobar el estado del suelo y el pH es vital antes de aplicar cualquier método de fertilización. Consulte siempre a un ingeniero agrónomo local autorizado.

Referencias

Para obtener más información puede leer los siguientes artículos:

Guía de cultivo de la batata:

Datos básicos sobre la batata

Nutrición y beneficios para la salud de la batata

Información sobre la planta de la batata y selección de variedades

Cómo cultivar batatas en el huerto

Cultivar batatas para obtener beneficios económicos

Cómo producir esquejes de batatas

Requisitos del terreno para plantar batata, cómo preparar el suelo y siembra

Requisitos y sistemas de riego de las batatas

Requisitos de fertilización de la batata

Las principales plagas de las batatas, enfermedades y control de las malas hierbas

Producción, cosecha, tratamiento y almacenamiento de la batata

NUESTROS SOCIOS

Unimos fuerzas con O.N.G., universidades y otras organizaciones a nivel mundial para cumplir nuestra misión común en materia de sostenibilidad y bienestar humano.