El uso de la Tecnología en la Viticultura Moderna

Este artículo también está disponible en los siguientes idiomas:
Este artículo también está disponible en los siguientes idiomas:
English (Inglés)
Français (Francés)
Deutsch (Alemán)
Nederlands (Holandés)
हिन्दी (Hindi)
العربية (Árabe)
Türkçe (Turco)
简体中文 (Chino simplificado)
Русский (Ruso)
Italiano
Ελληνικά (Griego)
Português (Portugués, Brasil)
Tiếng Việt (Vietnamita)
Indonesia (Indonesio)
한국어 (Coreano)
La tecnología ha cambiado todos los aspectos de la vida. En lo que respecta a la viticultura, la tecnología ha cambiado drásticamente la forma en que los productores toman decisiones sobre cuándo y cómo regar, cuándo y cómo aplicar fertilizantes y agroquímicos, cuándo es el día perfecto para cosechar, etc.
Al contrario de las décadas anteriores, los viticultores dependen menos de su intuición y memoria y más de los datos que pueden recopilar y almacenar de diversas fuentes. La invasión de los teléfonos inteligentes facilita a los productores tener todos estos datos disponibles, incluso cuando están en el campo y deben tomar una decisión rápida.
Muchos viticultores han establecido pequeñas estaciones meteorológicas en sus viñedos. Estos miden la humedad, la salinidad, la temperatura y recopilan algunos datos del suelo. Los productores no necesitan almacenar esos datos en hojas complicadas en sus ordenadores personales si no quieren. Pueden aprovechar múltiples aplicaciones móviles para poder usar esos datos para tomar decisiones basadas en hechos. Existe una gran variedad de aplicaciones móviles que pueden funcionar como un gran asistente personal del productor. Las aplicaciones móviles modernas pueden ayudar a los productores a recopilar y acceder a datos geográficos, monitorear el clima, recopilar datos de riego, recopilar datos de mano de obra y estimar los rendimientos de los cultivos. Incluso se están utilizando aplicaciones remotas para iniciar acciones tales como iniciar rociadores utilizados para la protección contra heladas y abrir las válvulas de riego. Otras aplicaciones agregan datos y los envían automáticamente al contador del agricultor o incluso a las autoridades gubernamentales.
La gran ventaja de todas esas aplicaciones es que facilitan el trabajo en equipo porque los productores pueden otorgar acceso a cualquier miembro de su equipo o
a cualquier otro científico externo o parte interesada (agrónomo, asesor de cultivos, comprador, etc.). Puede leer más aquí.
Definición de Viticultura – ¿Qué es la Viticultura?
Beneficios Para la Salud de las Uvas
Información de la Planta de Uva
Como iniciar un negocio de viñedos – como cultivar uva para vino
Decidir sobre las Variedades de Uva
Requerimientos de Suelo y Preparación para el Cultivo de la Vid
Plantación de Vides y Espaciamiento de Plantas – Número de Plantas por Hectárea
Sistemas y Métodos de Entrenamiento de Uvas
Poda de Vid, Defoliación y Raleo
Riego de Uvas y Manejo del Agua
Fertilizante para uva – fertilizacion en uva de mesa – programa de fertilizacion para viñedo
Plagas y Enfermedades Comunes de la Vid
Vendimia: Cuándo y Cómo Cosechar su Viñedo
Rendimiento de Uva por Hectárea
El uso de la Tecnología en la Viticultura Moderna
¿Tiene experiencia en viticultura comercial? Comparta su experiencia, métodos y prácticas en los comentarios a continuación. Todo el contenido que agregue será revisado pronto por nuestros agrónomos. Una vez aprobado, se agregará a Wikifarmer.com e influirá positivamente en miles de agricultores nuevos y experimentados en todo el mundo.
Este artículo también está disponible en los siguientes idiomas:
English
Français
Deutsch
Nederlands
हिन्दी
العربية
Türkçe
简体中文
Русский
Italiano
Ελληνικά
Português
Tiếng Việt
Indonesia
한국어