El chocolate y el bienestar mental

El chocolate y el bienestar mental
Ciencia de los Alimentos

Habiba Ashraf

Responsable técnico en Bureau Veritas

Compártelo:

Este artículo también está disponible en los siguientes idiomas:

Este artículo también está disponible en los siguientes idiomas: English (Inglés) Ελληνικά (Griego)

Mostrar más traduccionesMostrar menos traducciones

¿Cómo ayuda el chocolate al bienestar mental?

En un mundo con un ritmo de vida frenético, encontrar cosas sencillas que nos hagan sentir bien es fundamental para nuestra salud mental. El chocolate es una delicia que ha fascinado a los seres humanos durante siglos. Pero ¿sabía que el chocolate puede tener un efecto positivo en nuestro bienestar?

Mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés

Comer chocolate puede mejorar nuestro estado de ánimo al momento. Nos hace sentir bien porque desencadena que en nuestro cerebro se liberen sustancias químicas que nos proporcionan alegría. El chocolate contiene muchos antioxidantes que activan las endorfinas, unas sustancias naturales que nos hacen sentir felicidad. En particular, el chocolate negro cuenta con unos ingredientes especiales que pueden hacernos sentir más relajados y menos estresados.

Estimula el cerebro

Lo creamos o no, el chocolate también ayuda a que nuestro cerebro funcione mejor. El ingrediente principal del chocolate es el cacao, que mejora la función cerebral. El cacao contiene flavonoles y antioxidantes que mejoran la circulación sanguínea en el cerebro, lo que nos puede ayudar a pensar con más claridad y a concentrarnos mejor. El chocolate también contiene cafeína, que puede hacer que estemos más alerta y concentrados.

Sentirse bien de forma natural

Cuando comemos chocolate, nuestro cerebro produce una sustancia química llamada serotonina que nos ayuda a sentirnos bien y felices. Por lo tanto, el chocolate puede ayudarnos a sentirnos mejor cuando estamos tristes o tenemos ansiedad. El chocolate contiene triptófano, uno de los principales componentes de la serotonina. Al comer chocolate, nuestro cuerpo utiliza el triptófano para producir más serotonina lo que puede hacernos sentir más tranquilos y contentos. No obstante, existe otro compuesto, la feniletilamina (PEA), que provoca que aumente la presión arterial y del azúcar en sangre. Comer chocolate nos hará sentir mejor durante un tiempo, pero es probable que a la buena sensación le siga una bajada de energía inducida por el azúcar y que nos dejará más cansado que antes.

Una buena presión arterial

Es más, el chocolate negro tiene el potencial de ayudar al organismo, promover un flujo sanguíneo saludable y, en consecuencia, mantener una presión arterial óptima. Además, los flavonoles del chocolate negro funcionan de forma similar a una dosis baja de aspirina, disminuyendo la tendencia de la sangre a coagularse. Este efecto contribuye a reducir el riesgo tanto de derrame cerebral como de infarto de miocardio.

Conclusión
Aunque el chocolate puede influir positivamente en nuestro estado de ánimo y bienestar, no es una cura mágica para los problemas de salud mental. Sólo debemos tener en cuenta que hay que disfrutar del chocolate con moderación ya que abusar de él puede tener efectos perjudiciales. Elija también un chocolate cuyo contenido de cacao se acerque lo más posible al 70% (agridulce) y que cuente con menos ingredientes.

 

Referencias:

Kansas State University, The Health Benefits of Chocolate

Nehlig A. The neuroprotective effects of cocoa flavanol and its influence on cognitive performance. Br J Clin Pharmacol. 2013 Mar;75(3):716-27. doi: 10.1111/j.1365-2125.2012.04378.x. PMID: 22775434; PMCID: PMC3575938.

https://www.portagepath.org/cocoa-comfort-how-chocolate-sweetens-mental-well-being/

NUESTROS SOCIOS

Unimos fuerzas con O.N.G., universidades y otras organizaciones a nivel mundial para cumplir nuestra misión común en materia de sostenibilidad y bienestar humano.