Comprendiendo los Riesgos de la Contaminación

Este artículo también está disponible en los siguientes idiomas:
Este artículo también está disponible en los siguientes idiomas:
English (Inglés)
Français (Francés)
Deutsch (Alemán)
Nederlands (Holandés)
हिन्दी (Hindi)
العربية (Árabe)
Türkçe (Turco)
简体中文 (Chino simplificado)
Русский (Ruso)
Italiano
Ελληνικά (Griego)
Português (Portugués, Brasil)
Indonesia (Indonesio)
한국어 (Coreano)
polski (Polaco)
Hay tres categorías principales de Riesgos de Seguridad Alimentaria:
-Contaminación física (por ejemplo: objetos extraños, tales como piedras pequeñas, que se pueden encontrar en vegetales frescos).
-Contaminación biológica (por ejemplo, Escherichia coli, procedente de heces humanas o animales que se puede encontrar en productos frescos).
-Contaminación química (varias sustancias de los productos químicos utilizados para la protección de cultivos pueden afectar al consumidor).
Los agricultores son responsables de proteger sus productos de cualquiera de estos tipos de contaminación. En algunos casos, la contaminación puede ocurrir fuera de la responsabilidad directa del agricultor, por ejemplo, en un camión sucio que transporta los productos. Pero incluso en este caso, el agricultor está involucrado indirectamente en una cadena problemática de suministro que puede hacer daño a las personas. Por lo tanto, la producción del agricultor adquirirá una mala reputación, algo que gradualmente resultará en pérdidas de ingresos.
Para obtener una explicación más detallada y especificaciones locales detalladas de GAP, consulte a su Autoridad Local (por ejemplo, el Ministerio de Agricultura).
Comprendiendo los Riesgos de la Contaminación
Selección de Cultivos y Campos, Preparación de Suelos
Cadena de Suministro de Alimentos (Almacenamiento y Transporte Adecuados)
Para obtener una explicación más detallada y especificaciones locales detalladas de GAP, consulte a su Autoridad Local (por ejemplo, el Ministerio de Agricultura).